24h España.

24h España.

ADESP denuncia falta de transparencia en la aceptación de Euskadi por parte de la Federación Internacional de Pelota.

ADESP denuncia falta de transparencia en la aceptación de Euskadi por parte de la Federación Internacional de Pelota.

En una clara manifestación de descontento, la Asociación del Deporte Español (ADESP) ha levantado la voz contra lo que considera acciones irregulares llevadas a cabo por la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV). La entidad, que congrega a diversas Federaciones Deportivas Españolas, ha señalado a su presidente, Xavier Cazaubon, como responsable directo de la controvertida decisión de reconocer a Euskadi como miembro de pleno derecho, así como de validar a la selección vasca para participar en competiciones oficiales, obviando las posturas de la Federación Española de este deporte.

ADESP ha calificado este movimiento como un acto que se ha llevado a cabo de forma "opaca y antidemocrática", argumentando que se impidió la participación de la propia Federación Española y se limitó la representación a solo siete países en la asamblea general de la FIPV. Este escenario ha generado profundas preocupaciones sobre la transparencia y la legitimidad de tales decisiones en el seno de una organización internacional.

La crítica se intensifica al señalar que durante la misma asamblea se modificaron los estatutos de la Federación internacional y se autorizó la inclusión de una nueva federación, todo ello sin que estos puntos fueran debidamente comunicados en el orden del día. Este tipo de actuaciones son catalogadas por ADESP como "inauditas" y refuerzan la noción de que cualquier acción de esta magnitud debería llevarse a cabo con la debida antelación y no de forma improvisada y secreta.

La denuncia de ADESP también menciona un agravante; indica que justo antes de la asamblea, se sancionó a dos federaciones de tal manera que les impidió participar en las votaciones, a sabiendas de que su voto habría sido adverso y habría obstaculizado las aspiraciones del presidente de la FIPV. Este supuesto golpe bajo añade un elemento de seriedad a la controversia, poniendo en tela de juicio la ética detrás de la toma de decisiones en este ámbito.

Frente a esta situación, ADESP ha manifestado su compromiso de respaldar todas las acciones legales que se puedan emprender para revertir esta decisión, tanto en el contexto de la justicia ordinaria como en el ámbito de la justicia deportiva internacional. El objetivo es claro: "velar por los intereses del deporte español" y asegurar que se respeten los principios de justicia y equidad dentro de la comunidad deportiva.

Cabe recordar que la FIPV tomó la decisión de otorgar a Euskadi el estatus de miembro de pleno derecho y de oficializar su selección el pasado sábado, durante una asamblea celebrada en Pamplona, un hecho que, lejos de ser celebrado, ha suscitado un intenso debate sobre la gobernanza en el ámbito deportivo internacional.