24h España.

24h España.

AEMET alerta sobre una dana en el sur que provocará intensas lluvias en Nochevieja y Año Nuevo.

AEMET alerta sobre una dana en el sur que provocará intensas lluvias en Nochevieja y Año Nuevo.

Madrid, 30 de diciembre. En las últimas jornadas de 2024 y los primeros destellos de 2025, nos enfrentamos a condiciones meteorológicas que traerán consigo la llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectará el sur de la Península y el norte de África. Así lo ha confirmado Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en un reciente comunicado.

La DANA, combinada con la entrada de vientos húmedos provenientes del Mediterráneo, inducirá un clima inestable en la región mediterránea de la Península y en las Islas Baleares. Esta situación meteorológica podría dar lugar a chubascos, que en algunas localidades serán localmente intensos y prolongados. Mientras tanto, la niebla y las heladas seguirán siendo protagonistas en amplias zonas del interior del país.

A medida que la próxima semana avance, podría vislumbrarse un cambio en el escenario meteorológico. La llegada de frentes asociados con borrascas atlánticas podría iniciar un periodo de lluvias que primero afectaría al noroeste, particularmente a Galicia, y más tarde podría extenderse a otras partes del territorio peninsular. Esta dinámica podría traer consigo un aumento en las temperaturas y la atenuación de las heladas.

El portavoz ha enfatizado que el fin de semana que recién concluyó se caracterizó por un ambiente frío en gran parte del interior de la Península. Se registraron temperaturas que descendieron el domingo hasta los 8 grados bajo cero en Molina de Aragón, en la provincia de Guadalajara, mientras que Teruel se alzó con el título de capital más fría, marcando 5 grados bajo cero.

Además, las cuencas de los grandes ríos han sido testigos de nieblas persistentes que han contribuido al frío ambiental. En ciudades como Zaragoza, Pamplona, Valencia, Valladolid y Salamanca, las temperaturas no alcanzaron ni los 5 grados en el momento más cálido del día del pasado domingo, según indicó Del Campo.

Este lunes, el frío diurno se mantendrá, e incluso se prevé que las temperaturas sean un poco más bajas que las del domingo en el centro y norte de la Península. Nuevamente, se anticipan bancos de niebla persistentes, a la vez que la inestabilidad aumentará en el sureste peninsular y en Baleares. Esta situación se debe a la posición de una DANA entre el sur de la Península y el norte de África, la cual, combinada con vientos húmedos, generará chubascos en áreas cercanas a la costa de la Comunidad Valenciana, la región de Murcia y el sur de Andalucía, pudiendo ir acompañados de tormentas.

Para el martes, el tiempo frío continuará en el interior, con heladas que en ciertos puntos de la meseta norte y los páramos del centro podrían llegar a descender por debajo de los 4 grados bajo cero. Las nieblas continuarán en las cuencas de los grandes ríos, mientras que en el área mediterránea persistirá la inestabilidad, generando chubascos localmente intensos y continuos, sobre todo en zonas cercanas a la costa de la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares, donde podrían acumularse hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora y 60 litros en 12 horas.

Durante la madrugada del 31 de diciembre al 1 de enero, se espera que las temperaturas sean frías en gran parte del interior, con registros que podrían caer por debajo de cero en la meseta norte. En Madrid, por ejemplo, se anticipan temperaturas que rondarán los 2 grados durante las campanadas.

El miércoles, el primer día del nuevo año, se espera una continuidad en el patrón meteorológico, con la posibilidad de chubascos fuertes y persistentes en el área mediterránea, especialmente en las regiones costeras mencionadas anteriormente. Además, es probable que continúe la formación de bancos de niebla en el interior, creando un ambiente frío a lo largo de toda la jornada en las localidades afectadas.

El jueves se preve una continuidad en la misma situación meteorológica, aunque los chubascos irán disminuyendo a lo largo del día en el Mediterráneo. Las heladas y las nieblas persistirán en las zonas interiores, mientras que hacia el final del día, un frente podrá rozar Galicia, trayendo consigo posibles lluvias en su extremo occidental.

El viernes, ese frente podría seguir avanzando, dejando precipitaciones en Galicia y en algunas partes del Cantábrico, mientras que las temperaturas en general comenzarán a ascender.

Durante el fin de semana, se espera que la tendencia de aumento de las temperaturas continúe en gran parte del territorio, disminuyendo la intensidad y extensión de las heladas hasta casi desaparecer, al igual que los bancos de niebla.

Finalmente, este último fin de semana del año, especialmente sábado y domingo, la lluvia se concentrará en la mitad occidental peninsular, con Galicia como punto focal de precipitaciones abundantes, mientras que en el resto del país aún no se prevén lluvias significativas.

En el archipiélago canario, los próximos días estarán marcados por un tiempo mayormente tranquilo, con algunos intervalos nubosos, aunque no se descartan lluvias débiles y dispersas. Las temperaturas en Canarias permanecerán relativamente estables, oscilando entre los 16 y 18 grados en las zonas costeras durante la llegada del nuevo año.