En la jornada del jueves, una combinación de viento y oleaje intensos activará las alertas en alrededor de doce provincias españolas, con cinco de ellas alcanzando el nivel naranja, de acuerdo con las proyecciones realizadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Estas alertas de nivel naranja, todas centradas en el oleaje, abarcarán las costas del litoral cántabro en Cantabria, así como las provincias gallegas de A Coruña y Pontevedra, y las del País Vasco, Guipúzcoa y Vizcaya.
Los avisos por olas también se extenderán a las costas oriental y occidental de Asturias, así como a Girona en Cataluña. En paralelo, las alertas por viento se registrarán en las provincias de Teruel, Tarragona, Alicante y Castellón, en diversas regiones de la península y de la comunidad autónoma valenciana.
AEMET ha señalado que, tras el paso de un frente frío el día anterior, se establecerá una situación anticiclónica en toda la Península y Baleares. No obstante, en el área del golfo de Cádiz y el Estrecho se esperan lluvias persistentes, mientras que el resto del país experimentará cielos mayormente nublados con la posibilidad de ligeras y dispersas precipitaciones.
Las probabilidades de lluvia serán más altas en el norte, particularmente en las zonas montañosas, mientras que en el este peninsular y Baleares no se anticipan afectaciones significativas. En los Pirineos, es probable que las precipitaciones se presenten en forma de nieve, con una cota que descenderá de entre 1.600 y 1.800 metros a aproximadamente 1.400 metros. En las Islas Canarias, se mantendrá un clima estable, caracterizado por cielos poco nublados o despejados.
En términos de temperaturas, AEMET ha anticipado un aumento en las máximas en la mayor parte de la vertiente atlántica y las costas mediterráneas, mientras que en los Pirineos y en el interior del sureste se observará un descenso. Las mínimas, por su parte, incrementarán en gran parte de la mitad sureste de la península, mientras que disminuirán en el tercio norte del país.
En este contexto, las heladas se restringirán principalmente a la cordillera de los Pirineos, aunque podrían ocurrir en otras áreas montañosas del norte. En las islas, se prevén pocos cambios o un ligero aumento en las temperaturas. Ávila será la capital de provincia con las mínimas más bajas, registrando 2ºC, seguida de Teruel, con 3ºC.
Finalmente, AEMET ha aclarado que el viento predominará del componente oeste en la Península y Baleares, con intervalos fuertes en las zonas costeras, tanto del Cantábrico como del Mediterráneo y Alborán, así como la posibilidad de rachas muy intensas en las áreas más altas del tercio este peninsular. En las Islas Canarias, se podrán observar vientos moderados del este.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.