24h España.

24h España.

Ana Redondo impulsa la renovación del liderazgo del PSOE en Castilla y León.

Ana Redondo impulsa la renovación del liderazgo del PSOE en Castilla y León.

VALLADOLID, 2 de enero. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha expresado su respaldo a la necesidad de renovación en los liderazgos, específicamente en el contexto del PSOE de Castilla y León, como un medio para recuperar la confianza de la ciudadanía en la política. En sus declaraciones, Redondo puntualizó que, aunque se siente lista y dispuesta a colaborar con su partido, no considera que postularse como candidata en unas primarias autonómicas sea su prioridad en este momento.

En una intervención ante los medios, recogida por Europa Press, la ministra hizo estas afirmaciones tras participar en un minuto de silencio en la Delegación del Gobierno de Castilla y León, en Valladolid, para recordar a la última víctima del terrorismo machista. Al ser preguntada sobre la posibilidad de presentarse a las primarias, Redondo reiteró su compromiso con su labor en el Ministerio, afirmando que su enfoque actual está plenamente centrado en sus responsabilidades ministeriales.

A pesar de su enfoque en el Ministerio, Redondo no dudó en reafirmar su identidad como "una mujer de partido" dispuesta a servir cuando se le necesite. “Siempre que el partido nos llama, generalmente, y salvo por razones de fuerza mayor, acudimos a esa llamada,” comentó. Añadió que su compromiso con la ideología del partido es profundo, lo que la hace estar en constante disposición para colaborar en lo que sea necesario.

En este sentido, la ministra destacó que las renovaciones de liderazgo son fundamentales y esenciales para reconectar con la confianza de la ciudadanía, un aspecto que consideró clave en el actual contexto político.

En el ámbito regional, es relevante recordar que Luis Tudanca ha ocupado la dirección del PSOE en Castilla y León durante una década. A pesar de haber ganado las elecciones autonómicas de 2019, no obtuvo la oportunidad de gobernar debido a un pacto entre el PP y Ciudadanos. En los últimos tiempos, Tudanca ha mostrado distanciamiento respecto a la dirección nacional del partido, criticando duramente lo que él denomina el “concierto” que se ha establecido en Cataluña mediante acuerdos con ERC, además de confrontar con Ferraz acerca de la organización de las convocatorias de los congresos regionales.