En un contexto marcado por el conflicto, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha instado a los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y la representante de la Unión Europea, Kaja Kallas, a adoptar una postura firme ante la reciente escalada de violencia perpetrada por Israel. Desde el pasado viernes, los ataques han causado más de 220 muertes en Irán y al menos 23 en Israel, lo que Araqchi califica como una crisis humanitaria que no puede ser ignorada.
El canciller iraní ha enfatizado la necesidad de que las naciones europeas se pronuncien contra lo que considera un "ataque sin precedentes a la diplomacia". Este llamamiento llega justo antes de que se inicien nuevas negociaciones en Omán sobre el programa nuclear iraní, lo que añade un contexto de urgencia a su petición.
Durante una conversación telefónica con sus homólogos europeos, Araqchi reiteró que Irán ha mantenido su compromiso con el diálogo y las negociaciones, pero advirtió que la situación actual exige una respuesta contundente frente a la agresión israelí. "La confrontación se ha vuelto inevitable", declaró en su canal de Telegram, reflejando la creciente tensión en la región.
El ministro también recordó a los países europeos su responsabilidad dentro de la comunidad internacional, instando a todos los miembros de la ONU y del Consejo de Seguridad a tomar medidas contra lo que considera crímenes de guerra. En este sentido, subrayó el derecho de Irán a defenderse ante los ataques israelíes, argumentando que es un imperativo frente a la agresión desatada.
Por último, Araqchi advirtió sobre las posibles repercusiones de la guerra, señalando que cualquier expansión del conflicto recaerá sobre el "régimen sionista" y sus aliados. Hizo hincapié en que los Estados Unidos tienen un papel crucial en esta crisis y son igualmente responsables de las consecuencias de las acciones iniciadas por Israel.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.