Athletic busca brillar en la Copa mientras el Barça lucha por resurgir y el Atlético mantiene su firmeza.
Madrid, 3 de enero - Este sábado, la emoción de la Copa del Rey MAPFRE se apoderará de los aficionados al fútbol, con el Athletic Club, actual campeón del torneo, enfrentándose al FC Barcelona, un club que atraviesa momentos difíciles. La ronda de dieciseisavos no solo será un desafío para los equipos en liza, sino que también servirá para evaluar el rendimiento del Atlético de Madrid, que cerró el año pasado en una forma explosiva. Además, los hinchas tendrán la oportunidad de disfrutar de un vibrante derbi andaluz entre la UD Almería y el Sevilla FC.
En el estadio de Las Gaunas, a las 21:30 horas, el Athletic Club inicia su defensa del título frente a un UD Logroñés decidido a dar la sorpresa. El equipo de Bilbao es conocido por su solidez en esta competición y ha demostrado en ediciones anteriores su capacidad para no ceder ante clubes de menor categoría, así que los rojos deberán estar en alerta máxima.
La Copa del Rey despierta un fervor especial en Bilbao, donde la afición athleticzale celebró el pasado año una victoria que llevaban esperando 40 años, alzando la gabarra por la ría tras obtener su vigésimo quinto título en la competición. Este club ha alcanzado cinco semifinales consecutivas, lo que evidencia su fuerte conexión con el torneo y su habilidad para superar eliminatorias en duelos a un solo partido.
Actualmente, el Athletic cuenta con un impresionante historial de 25 enfrentamientos a partido único sin sufrir una eliminación. Con su entrenador Ernesto Valverde al mando, el objetivo será mantener esta racha positiva ante un Logroñés que, hasta ahora, ha demostrado ser capaz de eliminar a rivales de mayor nivel, como la SD Eibar y el Girona FC, este último en una tanda de penales memorable.
El equipo bilbaíno parte sin la presión de caer eliminado por un club inferior desde que sufrió esa derrota en 2018 ante el Formentera. Sin embargo, Valverde no permitirá relajaciones; su equipo ha hilado 14 partidos sin perder, y su mente ya está centrada en los próximos desafíos, incluida la Supercopa de España contra el FC Barcelona.
Por otro lado, a las 19:00 horas, la UD Barbastro, otro rival modesto de la Segunda RFEF, buscará crear su propia historia al enfrentar a un FC Barcelona que se presenta con necesidad de reivindicarse. Los culés han tenido un cierre de 2024 complicado, pasando de líderes a ser superados por el Atlético y el Real Madrid, y solo logrando tres victorias en sus últimos nueve encuentros. Para el equipo, una derrota sería un golpe devastador, especialmente considerando que Barbastro busca venganza tras perder ante ellos en el mismo tramo del torneo el año anterior.
La situación del Barça se complica aún más por la falta de inscripciones de jugadores clave como Dani Olmo y Pau Víctor, lo que añade presión a un equipo que ha visto cómo la presión de los resultados se incrementa en un contexto complicado. Ante esta coyuntura, el entrenador Hansi Flick podría optar por realizar algunas rotaciones, dado que la plantilla se enfrenta a una semana clave, incluyendo la Supercopa.
El Atlético de Madrid, en contraste, está en un estado de ánimo mucho más elevado. A las 21:30 horas, se medirá con el Marbella FC en el Estadio de La Rosaleda, lugar donde el entrenador Diego Pablo Simeone comenzó su andadura hace 13 años. Su aspiración es clara: pasar a los octavos de final de la Copa del Rey y mantener su inercia ganadora tras despedir 2024 como líderes de LaLiga EA Sports.
Los colchoneros han mostrado un rendimiento sorprendente, y una victoria ante el Marbella les permitiría igualar un récord de Simeone. La clave será mantener un once competitivo en un encuentro en el que se espera dar minutos a jugadores menos habituales, con la única certeza de ausencias notables en la plantilla.
En esta jornada de competición también destacan el Sevilla FC y el Real Betis, quienes disputarán sus partidos contra la SD Huesca y la UD Almería, respectivamente. La atención se centrará en el Sevilla, que, con su historial en la Copa, no puede permitirse un tropiezo prematuro. Por su parte, la UD Almería se perfila como un rival formidable, liderando actualmente la Segunda División con una impresionante racha de 14 partidos invictos.
Finalmente, el CA Osasuna, subcampeón del año pasado, también tendrá su cita, enfrentándose al CD Tenerife, con el objetivo de evitar avergonzantes eliminaciones. Este fin de semana promete ser una celebración apasionante del fútbol español, en la que equipos de diversas categorías lucharán por avanzar en el torneo más emocionante del país.
Los horarios de los partidos son los siguientes: Huesca - Real Betis 15:30; Tenerife - Osasuna 16:30; Almería - Sevilla 17:30; Barbastro - Barcelona 19:00; UD Logroñés - Athletic Club 21:30; Marbella - Atlético de Madrid 21:30.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.