Audi prevé finalizar su nueva planta de vehículos eléctricos en China para finales de 2023.

Audi prevé finalizar su nueva planta de vehículos eléctricos en China para finales de 2023.

En la primavera de 2025, Audi tiene planeado lanzar al mercado su primer modelo construido en su nueva planta, según ha anunciado la compañía alemana en un comunicado.

La construcción de la fábrica de vehículos eléctricos de Audi en China está prevista que se complete a finales de 2023, con la planta Audi FAW NEV Company en Changchun. Esta planta se centrará exclusivamente en la producción de modelos Audi totalmente eléctricos y tiene como objetivo establecer nuevos estándares en digitalización, eficiencia y sostenibilidad.

En junio de 2022, la empresa conjunta entre Audi y su socio chino FAW inició la construcción de este nuevo centro de producción.

La compañía ha anunciado que a finales de 2023 se espera finalizar la instalación de todas las plantas de producción, las cuales incluirán alrededor de 1.000 robots, un almacén automatizado de estantes altos, prensas de máquinas pesadas y sistemas de monitoreo basados en cámaras.

Audi tiene previsto que el personal se traslade a las nuevas instalaciones en 2024. Además, para finales de 2024, se espera que la producción en serie de los primeros modelos totalmente eléctricos basados en la plataforma 'Premium Platform Electric (PPE)' comience. Finalmente, se espera que en la primavera de 2025 se lance al mercado el primer modelo Audi totalmente eléctrico construido en esta nueva planta.

La nueva planta de Audi en China tiene una superficie de aproximadamente 154 hectáreas, siendo ligeramente más grande que la planta de Audi en Neckarsulm. La capacidad de producción anual de esta planta alcanzará hasta 150.000 modelos Audi totalmente eléctricos basados en el PPE para el mercado chino. La producción inicial se centrará en tres modelos de las series Audi A6 e-tron y Q6 e-tron.

Audi destaca que la producción en esta planta cubrirá toda la cadena de valor de la industria automotriz, desde el taller de prensado hasta el ensamblaje final.

La compañía también ha integrado métodos y herramientas digitales en el diseño y la planificación de las instalaciones de producción, incluyendo gemelos digitales y tecnología 3D. Esto permite considerar los requisitos detallados de los talleres, las líneas de producción y otras infraestructuras desde las primeras etapas de diseño.

Además, Audi subraya su compromiso con la sostenibilidad en esta nueva planta. A través de su programa medioambiental global 'Mission:Zero', la compañía se compromete con la descarbonización, el uso responsable del agua, la eficiencia de los recursos y la biodiversidad. La planta de Changchun utiliza tecnologías sostenibles y eficientes desde el punto de vista energético en todas las áreas de producción. La empresa también monitorea continuamente la eficiencia de todos los equipos.

La planta de producción de Audi en China utiliza energía 100% verde, con el objetivo de lograr una producción neta neutra en carbono. Los paneles solares en los tejados de los edificios de producción generan 35 millones de kilovatios hora de electricidad al año en esta planta con una superficie de 350.000 metros cuadrados.

Tags

Categoría

Motor