En un avance significativo para el sector agrícola, el Boletín Oficial del Estado (BOE) anunció este viernes la aprobación del cuadragésimo sexto Plan de Seguros Agrarios Combinado. Este plan está respaldado por una inversión de 315 millones de euros, que servirá para subvencionar las pólizas que los productores agrarios contraten durante el año 2025. Esta cifra representa un incremento del 10,7% en comparación con los 284,5 millones destinados en 2024, reflejando un compromiso del gobierno por fortalecer la seguridad económica de los agricultores.
El nuevo plan 2025 busca restablecer los niveles de apoyo que se habían alcanzado previamente en 2023, año en que se asignó una partida extraordinaria como respuesta a las crisis originadas por la guerra en Ucrania y la grave sequía que afectó a muchos cultivos. Esta decisión revela la voluntad del gobierno de afrontar situaciones excepcionales que impactan directamente en la producción agrícola y en la vida de muchas familias del sector.
Para maximizar el impacto de estas subvenciones, se han establecido criterios claros que facilitarán la aplicación, gestión y control de los recursos. El objetivo es fortalecer el Sistema de Seguros Agrarios, proporcionando a los productores una herramienta efectiva y accesible para gestionar riesgos. Este enfoque es especialmente relevante en un contexto marcado por desafíos climáticos inminentes, buscando estabilizar las rentas y fomentar la resiliencia de las explotaciones agrícolas ante daños cubiertos por el sistema de seguros.
El plan también pone énfasis en una estrategia dual de subvenciones, que beneficia a colectivos prioritarios dentro del sector agrario. De este modo, los agricultores profesionales y los propietarios de explotaciones prioritarias quedarán exentos de la modulación de ayudas, sumándose a los jóvenes agricultores y las entidades asociativas que ya contaban con esta excepción en el plan anterior. Esta medida destaca un esfuerzo por promover la equidad y el apoyo a los grupos más vulnerables dentro del ámbito agrícola.
En términos de apoyo financiero, los profesionales agrarios recibirán una garantía de al menos el 45% de subvención estatal sobre el coste de las primas subsidiadas al contratar el módulo 3. Este porcentaje se elevará al 50% si deciden optar por el módulo 2, que se caracteriza por ser el más completo y el preferido por los asegurados. Por otro lado, el segmento 1, que ya cuenta con un 65% de subvención, podrá alcanzar hasta el 70%, que es el máximo permitido por la normativa comunitaria, además de un pequeño suplemento proporcionado por las comunidades autónomas.
La implementación del 46 Plan de Seguros Agrarios Combinados también marca la realización de dos de las 43 medidas de apoyo que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se comprometió a poner en marcha el pasado abril. Este avance no solo representa una mejora en el apoyo al seguro agrario, sino que también es un paso importante hacia la mejora integral de la situación de agricultores y ganaderos en el país.
Entre las acciones destacadas en este plan se incluye la labor de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), cuyo propósito será revisar y perfeccionar las líneas de seguros existentes. Además, se llevarán a cabo diversos estudios para explorar nuevas coberturas que respondan a las crecientes demandas y necesidades de los productores agrarios. Este enfoque innovador sugiere un futuro más sólido y seguro para el sector, en un contexto donde la adaptabilidad se ha vuelto crucial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.