MADRID, 30 de diciembre.
El Índice General de Precios de Exportación de productos industriales experimentó un notable incremento del 2% en noviembre en comparación con el mismo mes del año anterior, un aumento que representa una diferencia de 1,9 puntos respecto a octubre y que marca la cifra más elevada desde febrero del año pasado, según los datos que ha publicado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En lo que se refiere a los precios de importación de los productos industriales, se observó un crecimiento interanual del 0,8% durante el penúltimo mes de 2024, en contraste con el leve descenso del 0,1% que se registró en octubre.
La subida en noviembre indica una recuperación de precios de importación, que vuelven a mostrar cifras positivas después de haber experimentado dos meses consecutivos de descensos interanuales, mientras que los precios de exportación por su parte, han mostrado un continuo ascenso durante dos meses.
Al analizar los datos mensuales, los precios de exportación en noviembre se incrementaron un 0,9% en comparación con octubre, impulsados en gran parte por un encarecimiento del 25,8% en la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, además de un incremento del 2,1% en el refino de petróleo y otros sectores relacionados.
Por otro lado, los precios de importación también reflejan una tendencia al alza, con un aumento mensual del 0,4% en noviembre, impulsado por los elevados costes en el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, que subieron un impresionante 58,4%. También contribuyeron al alza los costos en la industria alimentaria, que crecieron un 1,6%, así como en la confección de prendas de vestir, con un aumento del 0,8%.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.