Aumento en búsquedas de cómo eliminar cuentas de Instagram, Facebook y Threads tras los nuevos ajustes de moderación de Meta.
En Madrid, el 10 de enero de 2023, un fenómeno notable emerge en el ámbito digital: las búsquedas en Google sobre cómo eliminar cuentas de Facebook, Instagram y Threads han crecido de manera significativa desde que Meta anunció cambios controversiales en sus políticas de moderación de contenido, una situación que ha sido analizada por el medio TechCrunch.
Meta, la empresa matriz de estas redes sociales, reveló este lunes que implementará un nuevo sistema de verificación de contenidos que se fundamentará en las calificaciones emitidas por la comunidad, inspirándose en el enfoque actual de X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter. Este cambio se enmarca en sus esfuerzos por combatir la desinformación que prolifera en sus plataformas.
Desde el año 2016, la compañía ha mantenido un equipo de verificadores de información independientes que tenían la misión de analizar los contenidos compartidos y clasificarlos en función de su precisión, utilizando informes detallados para sustentar sus evaluaciones. Sin embargo, en una notable transición, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció recientemente que se producirá un cambio de rumbo, con una mayor dependencia de las notas comunitarias, afirmando que este nuevo método puede resultar más efectivo que el trabajo de los verificadores de hechos convencionales. Con esta estrategia, Zuckerberg espera realizar ajustes en el sistema de moderación, buscando disminuir la cantidad de errores que llevan a la suspensión indebida de cuentas de usuarios.
Asimismo, estas reformas vendrán acompañadas de una actualización en las políticas sobre "Conductas de odio" en el uso de estas plataformas en Estados Unidos, que eliminarán restricciones en cuestiones sensibles como la inmigración y la identidad de género, entre otros tópicos. Este conjunto de modificaciones ha suscitado un notable aumento en las búsquedas en Google sobre cómo desactivar cuentas de Instagram, Facebook y Threads, según los datos recopilados por TechCrunch a través de Google Trends.
El interés de los usuarios se ha reflejado en consultas concretas, como "cómo eliminar Facebook de forma permanente", que han registrado un pico de 100 en el sistema analítico de Google, alcanzando así la máxima visibilidad. También se han multiplicado las consultas tales como "cómo eliminar todas las fotos de Facebook", "alternativa a Facebook", "cómo eliminar una cuenta de Instagram sin iniciar sesión" y "cómo salir de Facebook".
En este contexto, se ha observado un notable aumento en las búsquedas sobre "alternativas a Facebook", destacando plataformas emergentes como Bluesky y Mastodon, las cuales han visto un incremento en sus registros desde la adquisición de X por Elon Musk. El director ejecutivo de Mastodon, Eugene Rochko, ha expresado su inquietud acerca de los recientes cambios en las políticas de Meta. A través de su cuenta personal en Mastodon, Rochko ha calificado estas modificaciones como "profundamente preocupantes" y ha instado a quienes utilicen Threads a reconsiderar su vinculación con la nueva dirección tomada por Meta, sugiriendo la posibilidad de migrar a Mastodon como una alternativa más confiable.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.