El pasado 8 de enero, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado la exitosa coordinación del pago de 3.665 millones de euros en ayudas directas bajo la Política Agraria Común (PAC) correspondiente al año agrícola 2024. Esta gestión ha sido llevada a cabo por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y ha implicado la colaboración de las comunidades autónomas, culminando en un plazo de pago anticipado que se inició el 16 de octubre del año anterior.
Este año marca el inicio de la segunda campaña de la nueva PAC 2023-2027, que se implementó a partir del 1 de enero de 2023. Es notable que la cantidad abonada a 31 de diciembre de 2023 supera en 189 millones de euros a lo dispuesto en la campaña anterior, durante la cual se dio inicio a esta nueva reformulación de políticas, las cuales aún se encuentran adaptándose a las nuevas normativas de transición.
Para la campaña de 2024, el proceso de presentación de solicitudes comenzó en febrero, aunque el plazo inicial fue extendido en un mes y medio, hasta el 15 de junio, en respuesta a solicitudes de las comunidades autónomas y organizaciones agrarias. Esta modificación fue necesaria para acomodar los cambios en las normativas tanto nacionales como europeas implementadas a inicios de año.
Desde el 1 de diciembre, el Ministerio ha puesto en marcha el abono del 90% de la ayuda básica a la renta y sus pagos complementarios. En esa misma fecha, se permitió además la transferencia del 90% del pago relacionado con ecorregímenes y ayudas asociadas a la agricultura, a excepción del pago específico para la producción de algodón y ciertos apoyos en el sector ganadero, tales como las ayudas para el engorde de terneros.
Es importante señalar que solamente las solicitudes cuyos controles hayan sido finalizados por las comunidades autónomas podrían beneficiarse de estos pagos anticipados. La gestión de las ayudas se ha hecho con un alto grado de rigor, asegurando que cada solicitud se ajuste a las normativas exigidas.
La distribución final de derechos de la Reserva Nacional de Ayuda Básica a la Renta deberá llevarse a cabo antes del 28 de febrero de 2025, en el que se determinarán los importes unitarios definitivos y se realizarán las remanentes y transferencias necesarias antes del 1 de mayo. El abono del 10% restante de la ayuda se hará efectivo dentro del plazo que concluye el próximo 30 de junio.
Con relación al pago específico del algodón y las ayudas para el engorde de terneros, cabe mencionar que los requisitos para su admissibilidad no podrán ser verificados hasta principios de 2025, dado que el cálculo del importe unitario se basa en unidades de producción en hectáreas y el número de animales que cumplen con todos los criterios establecidos. Al igual que en los demás regímenes, el plazo para hacer efectivos los pagos para estas dos categorías de ayudas también finalizará el 30 de junio.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.