24h España.

24h España.

Bolaños aboga por reformar el delito de ofensas religiosas en 2025: "El humor no debe ser un crimen".

Bolaños aboga por reformar el delito de ofensas religiosas en 2025:

El pasado 7 de enero, en una contundente declaración desde Madrid, Félix Bolaños, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, salió en defensa de una reforma crucial relacionada con el delito de ofensas religiosas, programada para implementarse en 2025. Según el ministro, resulta inaceptable que exista un cargo penal por el ejercicio del humor, un derecho fundamental que debe preservarse en cualquier sociedad democrática.

En una entrevista ofrecida a TVE, cuya transcripción fue distribuida por Europa Press, Bolaños abordó las controversias recientes generadas en torno a la presentadora Lalachus, quien mostró una estampita con una figura del popular programa televisivo Grand Prix durante la celebración de las campanadas. Este gesto ha sido objeto de críticas que, según el ministro, evidencian la necesidad de la reforma propuesta.

Bolaños destacó que esta reforma no es una acción aislada, sino una de las iniciativas comprendidas dentro del Plan de acción por la democracia que ha promovido el Gobierno. Aclaró que el objetivo de esta medida no es simplemente priorizarla en la agenda política, sino asegurar un marco que proteja la libertad de expresión y la creatividad. En este contexto, el ministro dirigió sus críticas hacia los sectores más conservadores, etiquetándolos como "ultras" que buscan intimidar a quienes poseen puntos de vista divergentes. "Les acosan, les intimidan e intentan lograr que se autocensuren cuando hacen humor y expresan sus opiniones abiertamente", argumentó Bolaños.

El mensaje del ministro enfatizó que el Gobierno busca fomentar una democracia que respete profundamente la libertad religiosa y las creencias individuales. Sin embargo, dejó claro que esto no debe traducirse en un impedimento para la creatividad o el humor. "No puede haber un delito en hacer humor, en la expresión creativa de aquellos que, como en el caso de las campanadas de TVE, están simplemente cumpliendo con su trabajo", aseveró.

Por último, Bolaños advirtió que, detrás de los ataques actuales orquestados por sectores ultraconservadores, se esconden intentos intencionados de sembrar el odio y dividir a la sociedad. Según sus palabras, estas acciones buscan distorsionar la realidad del pensamiento y la opinión pública, lo que resulta en una peligrosa fragmentación social que debe ser confrontada en el marco de una democracia robusta y respetuosa.