24h España.

24h España.

Carla Suárez asume el cargo de entrenadora de España en la Billie Jean King Cup.

Carla Suárez asume el cargo de entrenadora de España en la Billie Jean King Cup.

En un destacado movimiento hacia el futuro del tenis español, la Real Federación Española de Tenis (RFET) ha tomado la emocionante decisión de nombrar a Carla Suárez Navarro como la nueva seleccionadora nacional para la Billie Jean King Cup. La noticia se dio a conocer el jueves y representa un paso significativo no solo en la carrera de Suárez, sino también en el reconocimiento del talento femenino en el deporte.

La extenista, originaria de Gran Canaria, se prepara para asumir su nuevo rol en abril, coincidiendo con el inicio de la fase de grupos que se sorteará a finales de este mes. Carla expresó su profundo sentimiento sobre el nombramiento, comentando a los medios de la RFET: "Es un gran honor asumir la capitanía del equipo español". Estas palabras reflejan su compromiso y pasión por representar a España en el ámbito internacional.

Suárez se mostró agradecida por la confianza depositada en ella por parte de la Federación, afirmando que esta nueva etapa la enfrenta con gran ilusión. "Durante muchos años tuve la oportunidad de representar a mi país y ahora afronto esto desde el banquillo", declaró, resaltando su deseo de seguir contribuyendo al deporte que tanto ama.

Con una visión clara, la nueva capitana ha manifestado su intención de utilizar su experiencia profesional para maximizar el potencial de las jugadoras que formarán parte del equipo nacional. "Quiero conseguir que España siga siendo un ejemplo de compromiso y esfuerzo colectivo en la competición", añadió, dejando claro su objetivo de fomentar un ambiente de unidad y excelencia en el equipo.

A los 36 años, Suárez toma el relevo de Anabel Medina, quien dejó su cargo después de una exitosa etapa de siete años al frente del equipo. Este cambio de liderazgo marca una nueva era para el tenis femenino español y un regreso a un rol significativo dentro del deporte tras su propia carrera como jugadora.

La RFET también destacó los logros excepcionales de Suárez en el tenis profesional, recordando que alcanzó el puesto número 6 en el ranking mundial en febrero de 2016, convirtiéndose en la primera española en ingresar al 'top 10' desde leyendas como Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez. Esta hazaña es un testimonio de su dedicación y habilidad en la cancha.

Su carrera está adornada con dos títulos WTA, obtenidos en Oeiras en 2014 y Doha en 2016, así como la notable cifra de 11 finales alcanzadas, incluyendo una en Miami en 2015. Además, Suárez fue seis veces cuartofinalista en torneos de Grand Slam y alcanzó la final del Masters de dobles en 2015 junto a Garbiñe Muguruza, consolidando su estatus como una competidora formidable.

La deportista también ha sido campeona de España en dos ocasiones, en 2008 y 2011, y ha tenido el honor de representar a su país en cuatro Juegos Olímpicos: Pekín 2008, Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020. Con esto, iguala a las grandes Conchita Martínez y Anabel Medina, y solo es superada en participaciones por la icónica Arantxa Sánchez Vicario, un reflejo de su compromiso en el deporte.

Es digno de mención que Suárez eligió la Billie Jean King Cup como el escenario para su despedida como tenista profesional en las Finales de 2021 en Praga. En su trayectoria, defendió los colores de la selección española en un total de 17 eliminatorias, dejando una huella imborrable en la historia del tenis nacional.

Previo a su retiro, jugó su último torneo en el US Open, cerrando una emotiva temporada en la que participó en todos los torneos de Grand Slam y en los cuartos de los Juegos Olímpicos en Tokio, superando un diagnóstico de cáncer un año antes. Este relato de perseverancia y determinación marca no solo su carrera sino también el camino que desea construir como seleccionadora en los años venideros.