MADRID, 27 de diciembre.
Este viernes, la península ibérica se preparará para enfrentar un manto de niebla densa y persistente que afectará a catorce provincias, mientras que Cádiz se verá sometida a un aviso por vientos y olas, consecuencia de los fuertes intervalos de levante en las aguas del Estrecho y Alborán, de acuerdo con lo que ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Los lugares específicos en los que se emitirán avisos por niebla incluyen Lugo (en Galicia), Lleida (en Cataluña), Ciudad Real y Toledo (ambas en Castilla-La Mancha), así como varias provincias de Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora; además de Huesca (en Aragón).
Se espera que este viernes el clima esté dominado por un régimen anticiclónico, que se traducirá en condiciones estables y una ausencia de precipitaciones en la mayor parte del territorio nacional. No obstante, existe una leve posibilidad de algunas lluvias débiles y dispersas en ciertas áreas del litoral de la Comunidad Valenciana y el Alborán, acompañadas de algún chubasco tormentoso en las islas canarias de mayor altitud.
En términos generales, los cielos se mantendrán mayormente despejados, aunque será común encontrar neblina durante las primeras horas del día en vastas zonas de la mitad norte y el tercio este de la península, así como en el Estrecho y Alborán. En estas áreas, se esperarán brumas y nieblas que, en su mayoría, tenderán a disiparse progresivamente. Sin embargo, el nordeste peninsular, el interior de Lugo, y las zonas medias del Tajo y Guadiana, junto con la meseta Norte, verán una presencia más notable de nieblas densas y persistentes. En el archipiélago canario, la calima continuará siendo una constante, especialmente en las islas orientales.
En cuanto a las temperaturas, se anticipa un aumento de las máximas en la zona Pirenaica, mientras que en el resto de la Península se prevé un ligero descenso, especialmente en áreas montañosas. En los archipiélagos, las temperaturas mantendrán una estabilidad similar. Por otro lado, en la mitad este peninsular se espera que las mínimas disminuyan, mientras que en el resto del país los cambios serán poco notables.
Según la información proporcionada por el organismo meteorológico, las heladas continuarán afectando extensas áreas de la meseta norte y los montes del norte y sureste peninsular, y no se descartan en la meseta sur. Las capitales de provincia que probablemente registren las temperaturas mínimas más bajas son Granada, que podría descender hasta -3ºC, y Cuenca, que rondará los -2ºC.
En cuanto a la circulación de vientos, se anticipan brisas moderadas del norte y nordeste en las Baleares, mientras que en la Península predominarán vientos suaves de dirección este o calmados. Sin embargo, se prevé un aumento de la intensidad de los vientos en los litorales del norte de Galicia, así como en el Estrecho y Alborán, donde se registrarán intervalos de levante fuerte con rachas muy intensas. Además, en Canarias se pronostican vientos moderados de componente este en las islas orientales, y rachas flojas y variables en las occidentales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.