24h España.

24h España.

Ceuta será sede en enero de la Conferencia sobre Infancia centrada en menores migrantes no acompañados.

Ceuta será sede en enero de la Conferencia sobre Infancia centrada en menores migrantes no acompañados.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha revelado que la próxima Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, prevista para inicios de 2025, tendrá lugar en Ceuta. Este encuentro buscará abordar de manera concreta las cuestiones relacionadas con la acogida y distribución de menores migrantes no acompañados.

Rego comentó en una entrevista con Europa Press que, aunque aún no hay una fecha definida, el objetivo es realizar esta conferencia lo más pronto posible en el nuevo año. A su vez, anticipó una propuesta significativa: invitar a los responsables de las comunidades autónomas a realizar una visita a un centro que atienda a menores migrantes no acompañados, similar a la experiencia anterior en Canarias, un encuentro que, lamentablemente, no contó con la presencia de las autoridades del Partido Popular.

La ministra enfatizó la importancia de que los consejeros y consejeras conozcan de primera mano las condiciones de vida de los menores en Ceuta, un territorio con características y limitaciones geográficas particulares. Según Rego, esta experiencia es fundamental para entender la política de acogida que debe establecerse en todo el país y la necesidad urgente de mecanismos de solidaridad que involucren a todas las regiones.

Rego también compartió información sobre la situación actual en Canarias, donde se estima que alrededor de 4,500 menores migrantes no acompañados están bajo la atención del gobierno insular, que es responsable de estas competencias. La ministra se mostró esperanzada acerca de la posibilidad de alcanzar un consenso en la próxima Conferencia sobre la distribución de menores, señalando que los principales obstáculos que se habían presentado, especialmente desde el Partido Popular, ya han sido superados.

Aseguró que no se opondrán al debatir las distintas propuestas y que el enfoque de los acuerdos sobre la acogida debe ser solidario y vinculante. “ Lo que necesitamos es un sistema que funcione de manera justa, evaluando adecuadamente los esfuerzos previos en cada comunidad”, afirmó. Rego reiteró que están abiertos a discutir y trabajar sobre las propuestas que emerjan de Canarias y Ceuta.

En cuanto a la necesaria reforma del artículo 35, Rego argumentó que esta sería la opción más viable y que ofrece las mayores garantías jurídicas, aunque reconoció que el éxito dependerá más de la voluntad política y los apoyos parlamentarios que de los detalles legislativos en sí. Cuando se le preguntó sobre el posible respaldo de Junts, la ministra expresó que están avanzando en la negociación y que tienen la firme intención de dialogar también con el Partido Popular.

Rego expuso que la propuesta del Gobierno es una distribución "razonable" de los menores, basada en indicadores concretos como la población de cada territorio y el esfuerzo previo en el sistema de acogida. La ministra defendió que el Ejecutivo está comprometido a encontrar soluciones efectivas, destacando la asignación de 50 millones de euros destinados a la protección de menores en Canarias y la aprobación de 4.5 millones para Ceuta, anunciada en el reciente Consejo de Ministros.

En respuesta a las quejas del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, Rego subrayó que el Gobierno está actuando con la mejor disposición para apoyar y acompañar a la región. Sostuvo que Clavijo debiera reflexionar sobre su relación con el Partido Popular, que ha estado dificultando las negociaciones sobre la reforma del artículo 35 a nivel nacional.

“El verdadero obstáculo radica en la coalición del señor Clavijo con el Partido Popular, y no con el Gobierno de España”, añadió Rego, haciendo un llamado a la seriedad y a que cada partido asuma su responsabilidad en los bloqueos actuales en las negociaciones. Reiteró el compromiso del Gobierno de dialogar y construir propuestas que busquen consensos con todas las partes involucradas.

Para Rego, la cuestión de la acogida de menores migrantes “interpela a nuestro país” entero, por lo que instó a las comunidades autónomas a adoptar una actitud proactiva que facilite una respuesta estructural a esta problemática, asegurando que “ningún niño y ningún territorio queden atrás” en este proceso de acogida y apoyo.