24h España.

24h España.

Cientos de serbios protestan por reformas políticas y judiciales en las calles.

Cientos de serbios protestan por reformas políticas y judiciales en las calles.

MADRID, 1 de enero.

En un giro contundente durante la celebración del Año Nuevo, múltiples ciudades de Serbia se han convertido en el epicentro de una masiva manifestación, donde decenas de personas han alzado sus voces en contra del Gobierno. Los asistentes, en su mayoría jóvenes universitarios, han aprovechado esta festividad para exigir reformas tanto políticas como judiciales, poniendo de relieve un descontento generalizado en el país balcánico.

La chispa que ha encendido la llama de estas protestas fue la trágica caída de una marquesina en la estación central de Novi Sad, que resultó en la pérdida de 15 vidas. Este devastador accidente ha puesto en la mira la corrupción y las prácticas de construcción inseguras que han caracterizado el liderazgo serbio, generando un clamor por la rendición de cuentas ante tales negligencias.

Las pancartas que portaban los estudiantes de varias universidades de Belgrado resumieron el sentimiento de la multitud: "No hay Año Nuevo. Todavía nos deben el anterior." Esta frase resonó en el ambiente festivo, subrayando que para muchos, la celebración queda opacada por la lucha por justicia y un cambio significativo en el panorama político y social del país.

A pesar de las festividades, los manifestantes han dejado claro que su determinación por buscar justicia sigue intacta. Este movimiento estudiantil ha logrado aglutinar a un amplio espectro de la sociedad, incluyendo a docentes, agricultores y actores, lo que refleja una creciente insatisfacción con el gobierno autocrático de Aleksandar Vucic.

Además de las concentraciones en la capital, miles de personas se han reunido en Novi Sad y en la ciudad sureña de Niš, donde también los estudiantes han tomado la delantera en la organización de las protestas. Estos eventos destacan la fortaleza del movimiento y su capacidad para movilizar a segmentos variados de la población hacia una causa común.

Por otro lado, el pasado lunes, la fiscalía general de Serbia imputó a 13 individuos –incluido un exministro– en relación con el derrumbe de la marquesina. Sin embargo, los manifestantes consideran que estas acciones son insuficientes, ya que las acusaciones no abordan posibles complicidades corruptas relacionadas con la renovadora de la estación de trenes de Novi Sad que involucró a empresas chinas.