Consumidores defienden derechos en reglamento europeo de IA ante influencia de la industria tecnológica.

Consumidores defienden derechos en reglamento europeo de IA ante influencia de la industria tecnológica.

La Federación de Consumidores y Usuarios CECU ha instado a las instituciones europeas a no ceder en el reglamento de Inteligencia Artificial (IA) si esto conlleva una falta de protección de los derechos de los consumidores.

En un comunicado, la organización ha destacado que mientras se celebra en Madrid la 4ª Asamblea de la Alianza Europea de IA, en Bruselas continúan las negociaciones del Reglamento de IA, el cual tiene varios aspectos problemáticos sin resolver, como la regulación de los modelos base/fundacionales y la posible prohibición de la técnica de reconocimiento facial en espacios públicos.

El proceso se encuentra en las negociaciones entre la Comisión Europea, el Parlamento y el Consejo de la UE, conocidos como "trílogos", bajo la Presidencia española del Consejo.

CECU ha denunciado la falta de participación de la sociedad civil en este proceso y ha señalado que el Gobierno español ha expresado su interés en concluir esta regulación.

La organización ha advertido sobre la presión ejercida por algunos sectores de la industria en las negociaciones para que el reglamento no incluya los modelos base/fundacionales, una situación que pondría en riesgo toda la regulación.

CECU enfatiza la necesidad de un sistema claro de clasificación de riesgos por parte de las empresas para garantizar una IA confiable en Europa y también exige la prohibición total de la identificación biométrica remota en espacios públicos, así como amplias prohibiciones sobre el reconocimiento de emociones.

Además, pide que se realice un estudio de impacto de derechos fundamentales antes de implementar sistemas de alto riesgo y que se reconozcan los derechos de los consumidores, como presentar reclamos, acceder a remedios judiciales, tener una explicación sobre los sistemas de IA que los afectan y ser informados sobre el uso de sistemas de alto riesgo.

Tags

Categoría

Sociedad