24h España.

24h España.

Diez civiles pierden la vida en un bombardeo accidental de la Fuerza Aérea nigeriana en el noreste.

Diez civiles pierden la vida en un bombardeo accidental de la Fuerza Aérea nigeriana en el noreste.

MADRID, 26 de diciembre. En un trágico giro de los acontecimientos, se ha confirmado la muerte de al menos diez civiles a causa de un bombardeo erróneo llevado a cabo por la Fuerza Aérea de Nigeria en Silame, una pequeña localidad del estado de Sokoto, en el noreste del país. Este suceso lamentable ha suscitado una oleada de indignación y preocupación, y las autoridades nigerianas ya han iniciado una investigación para esclarecer los hechos.

La Agencia Nacional para el Manejo de Emergencias (NEMA) ha emitido un comunicado en el que se detallan las circunstancias del ataque. Según la información proporcionada, un avión de combate lanzó un proyectil en la tarde anterior destinado a objetivos vinculados al grupo yihadista Lakurawa, que tiene conexiones con el Estado Islámico. Sin embargo, el proyectil impactó, de manera devastadora, en las comunidades de Gidan Bisa y Runtawa, causando la muerte de civiles inocentes.

Además de las trágicas pérdidas humanas, el ataque ha generado importantes daños colaterales. NEMA ha reportado que también se han perdido vidas de animales y se ha producido la destrucción de cultivos, lo que agrava aún más la situación humanitaria en la región. En respuesta a esta crisis, el gobernador de Sokoto, Alhaji Ahmed Aliyu, ha visitado las aldeas afectadas para ofrecer sus condolencias a las familias que han sufrido esta inaceptable tragedia.

Por otro lado, el portavoz de la Fuerza Aérea, Olusola Akinboyewa, ha defendido la operación argumentando que se llevó a cabo basándose en información de inteligencia “creíble”. No obstante, Akinboyewa ha prometido que se realizará una investigación exhaustiva para esclarecer la muerte de estos civiles, un paso que muchos consideran necesario para que se asuma la responsabilidad por este error devastador, tal y como ha reportado el diario 'The Daily Trust'.