24h España.

24h España.

Djokovic revela su "trauma" en Australia: ¿seré detenido otra vez o finalmente podré irme?

Djokovic revela su

LONDRES, 6 de enero. — En un giro significativo en la trayectoria de uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, el serbio Novak Djokovic ha compartido abiertamente sus sentimientos de "trauma" al regresar a Australia, donde se prepara para participar en el primer 'Grand Slam' de la temporada. Esta visita está marcada por su deportación del país en 2022, un episodio que marcó no solo su carrera, sino también el debate sobre las políticas de inmigración y vacunación en el contexto de la pandemia.

El regreso de Djokovic a Australia no fue fácil. En 2022, el tenista llegó al país sin estar vacunado contra el coronavirus y, tras una serie de eventos que ensombrecieron su llegada, fue detenido en un hotel de inmigración. El Ministro de Inmigración fue quien tomó la drástica decisión de anular su visado, argumentando que su presencia en Australia podría intensificar el sentimiento antivacunas que ya venía creciendo en la sociedad australiana.

A pesar de este golpe, Djokovic logró impugnar con éxito la decisión que le prohibía solicitar un visado durante tres años. Volvió a Australia en 2023, donde no solo pudo participar, sino que también salió victorioso, consolidando así su estatus en el torneo al ganar su 22º 'Grand Slam'. Actualmente, se prepara para intentar sumar otro título a su impresionante colección en 2024.

En una reveladora entrevista para el Herald Sun, el tenista de 37 años no escatimó en detalles sobre las emociones que lo acompañan en este regreso. "Tengo cierto trauma, para ser franco. Las dos últimas veces que aterricé en Australia, al pasar por el control de pasaportes e inmigración... Tuve un pequeño trauma hace tres años", confesó, mostrando la huella que deja un episodio tan complejo en su experiencia personal y profesional.

Djokovic continuó describiendo la ansiedad que siente cada vez que pasa por los controles de inmigración. "Todavía me quedan algunos rastros cuando paso por el control de pasaportes, solo para comprobar si se acerca alguien de la zona de inmigración. La persona que comprueba mi pasaporte, ¿va a llevarme, a detenerme de nuevo o a dejarme marchar? Debo admitir que tengo esa sensación", compartió, evidenciando cómo esos momentos de incertidumbre le han afectado profundamente.

A pesar de estas experiencias, Djokovic enfatizó que no guarda "ningún resentimiento" ni "rencor" hacia las autoridades australianas. Recordó con emoción su regreso en 2023, donde no solo ganó el Abierto de Australia, sino que estuvo rodeado de sus seres queridos y su equipo. "Fue una de las victorias más emotivas que he tenido, teniendo en cuenta todo lo que había pasado el año anterior", reflexionó, subrayando el compromiso y la resiliencia que lo definen como atleta.

Con un impresionante historial a sus espaldas, Djokovic ya se ha consagrado como el tenista masculino con más títulos en el Abierto de Australia, acumulando un total de 10 trofeos. Ahora, con la mirada fija en su 25º 'Grand Slam', se prepara para competir nuevamente en Melbourne, un lugar que, para él, combina tanto la búsqueda del éxito como el peso de su reciente historia personal.