24h España.

24h España.

Edmundo González alerta sobre la vulneración de Derechos Humanos en las recientes detenciones bajo el régimen de Maduro.

Edmundo González alerta sobre la vulneración de Derechos Humanos en las recientes detenciones bajo el régimen de Maduro.

En un contexto cada vez más inquietante, la hija de Edmundo González, líder opositor venezolano, continúa sin tener noticias sobre el paradero de su esposo, Rafael Tudares, quien fue interceptado hace más de 48 horas por un grupo de "hombres encapuchados".

Este jueves, González ha alzado la voz para denunciar la alarmante "violación de Derechos Humanos" que se está perpetrando por parte del régimen de Nicolás Maduro, en medio de una ola de detenciones arbitrarias que ha tenido como víctimas a numerosos individuos, entre los cuales se encuentra su yerno, Tudares.

En un mensaje contundente publicado en sus redes sociales, González expresó su preocupación: "Mi yerno, Rafael Tudares, continúa en situación de desaparición forzada. Las autoridades no han proporcionado ninguna información sobre su ubicación o estado de salud. Condeno con firmeza la violación de los Derechos Humanos que afecta no solo a Rafael, sino a todos aquellos que han sido privados de su libertad en estos días".

A pesar de encontrarse en República Dominicana, el opositor tiene la determinación de asumir la Presidencia de Venezuela este viernes. En su mensaje, también hizo referencia a un comentario de su hija, Mariana González, esposa de Tudares, quien había señalado que su pareja lleva 48 horas sin ser vista y sigue en manos de agentes de seguridad del Estado venezolano.

"Mi esposo está en una situación de secuestro, perpetrado por agentes de seguridad y oficiales de inteligencia del gobierno", afirmó Mariana. "Este hecho ocurrió el martes y, desde entonces, no hemos recibido ninguna información sobre su paradero o sobre dónde lo están reteniendo".

Mariana González también defendió a su esposo ante las acusaciones del gobierno que lo vinculan con actividades delictivas. Rechazó enfáticamente estas afirmaciones y aseguró que Tudares "no ha estado involucrado en ninguna acción que pudiera considerarse penal o ilegal".

El caso de Tudares se suma a una lista creciente de opositores detenidos, que incluye figuras destacadas como el excandidato presidencial Enrique Márquez y otros supuestos "mercenarios" extranjeros, entre ellos un presunto agente del FBI y un militar de nacionalidad estadounidense.

Es importante recordar que Venezuela celebró elecciones presidenciales a finales de julio, donde el oficialismo proclamó una estrecha victoria de apenas un uno por ciento en los votos. Sin embargo, la oposición ha denunciado un fraude sistemático durante el recuento de votos, sosteniendo que Edmundo González fue realmente el candidato que ganó las elecciones. En este clima de tensión política, ambos líderes se preparan para asumir la Presidencia de Venezuela en un ambiente de incertidumbre y reclamos por la justicia social y la democracia.