24h España.

24h España.

El 2025 arrancará con clima mayormente estable, pero con heladas en el interior y los Pirineos.

El 2025 arrancará con clima mayormente estable, pero con heladas en el interior y los Pirineos.

MADRID, 24 de diciembre. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anticipado que el cierre del año estará marcado por un clima mayormente estable en la Península y en Baleares los días 31 de diciembre y 1 de enero. Se esperan mañanas con nubosidad baja en las zonas norte y este de la península, así como la presencia de nieblas engelantes en zonas interiores. Por otra parte, se prevén lluvias débiles en la vertiente mediterránea, aunque no se descarta la llegada de un nuevo frente que podría afectar al noroeste de la península, generando precipitaciones en Galicia y el Cantábrico.

En lo que respecta a las temperaturas, se estima que estas se mantengan estables o incluso desciendan, con la posibilidad de heladas generalizadas en el interior, especialmente intensas en los Pirineos. Así, el inicio del año 2025 podría traer consigo vientos suaves en el interior y un levante moderado en el Estrecho, al tiempo que las ráfagas del suroeste podrían fortalecer en el extremo noroeste de la península.

Mientras tanto, en el archipiélago canario, se prevé una estabilización del tiempo. Es probable que se registren intervalos de nubosidad y chubascos débiles durante las tardes, acompañados de temperaturas prácticamente constantes y vientos procedentes del este.

En el contexto del día de Navidad, el 25 de diciembre, se prevé que siga predominando la estabilidad en la Península. En las regiones del norte habrá nubosidad baja durante las mañanas, y zonas como la meseta Norte y el interior de Lugo, así como las depresiones del nordeste y La Mancha, experimentarán nieblas persistentes que podrán ser localmente engelantes. En contraste, el resto de la península verá cielos mayormente despejados, excepto en la vertiente mediterránea, donde podrían caer algunas precipitaciones débiles, principalmente en el Cantábrico oriental al inicio del día.

En Baleares, se prevé que los chubascos débiles continúen, aunque irán disminuyendo. Las temperaturas mínimas tendrán una tendencia al alza, lo que reducirá el área afectada por heladas, al igual que las temperaturas máximas.

En lo que respecta a las Islas Canarias, se anticipa que la inestabilidad continúe, especialmente con la posibilidad de chubascos localmente intensos y tormentas en las tardes. El viento del sur y sureste traerá consigo calima, aunque las temperaturas seguirán manteniéndose con escasos cambios.

Después de la celebración de la Navidad, se espera que la estabilidad climática persista en la Península y Baleares, con nubosidad baja en las mitades norte y este y la posibilidad de precipitaciones débiles. La visibilidad podría verse afectada por nieblas en el interior, que irán ganando extensión y serán localmente engelantes. A partir del domingo 29, se prevé un aumento de nubosidad media y alta, con la posibilidad de calima en el extremo sur.

Las temperaturas se mantendrán relativamente estables o más bajas, con la extensión de heladas cada vez más generalizadas, especialmente en los Pirineos. Los vientos serán generalmente débiles, predominando de dirección este, con ráfagas fuertes en el Estrecho que tenderán a amainar a lo largo de este período.

En Canarias, la inestabilidad podría persistir al inicio de la semana, con chubascos que, especialmente el jueves, podrían ser localmente fuertes y acompañados de tormentas. En los días siguientes, se espera que las lluvias sean más débiles y dispersas. Los vientos, de componente este, continuarán generando un ambiente polvoriento, con precios que apenas variarán.