24h España.

24h España.

El 90% de los españoles mayores de 70 enfrenta dificultades con sus teléfonos móviles, revela SPC.

El 90% de los españoles mayores de 70 enfrenta dificultades con sus teléfonos móviles, revela SPC.

Madrid, 26 de diciembre. En un reciente estudio realizado por SPC, se ha revelado que nueve de cada diez personas mayores de 70 años en España enfrentan serias dificultades al utilizar sus dispositivos móviles. Esta situación ha llevado a que muchos requieran asistencia o soporte en distintos grados para manejar la tecnología, lo que refleja un claro desfase entre la tercera edad y el mundo digital contemporáneo.

El 'Estudio sobre el uso de la tecnología entre nuestros mayores', llevado a cabo por la compañía de telefonía SPC, busca desentrañar de qué manera estas trabas tecnológicas impactan en la vida cotidiana de los mayores y su interacción con el entorno. La empresa ha compartido los hallazgos en una nota de prensa, que pone de manifiesto la relevancia de este tema en la actualidad.

Según el análisis, realizado con la participación de personas que cuidan a mayores de 70 años, un preocupante 78 por ciento de los encuestados afirma que las dificultades tecnológicas de estas personas tienen una incidencia notable en su integración social. Esta realidad pone en relieve la necesidad urgente de abordar las barreras que enfrenta este grupo demográfico en el acceso y uso de la tecnología.

A pesar de que más del 90 por ciento de los mayores de 70 años en España tiene acceso a algún tipo de dispositivo tecnológico, en la mayoría de los casos no logran utilizarlos de manera autónoma. Las llamadas telefónicas siguen siendo la forma más frecuente de comunicación para estos individuos, con un 82 por ciento de preferencia en comparación con otras formas como las videollamadas (36%) o las redes sociales (14%). Sin embargo, alarmantemente, uno de cada tres mayores señala que encuentra dificultades al hacer o recibir llamadas, lo que pone de manifiesto la brecha que los separa del actual mundo digital.

A pesar de estos obstáculos, los familiares y cuidadores de los mayores reconocen el impresionante potencial que la tecnología tiene para mejorar sus vidas. Un 52 por ciento de los encuestados valora la tecnología como un elemento fundamental que facilita la comunicación y reduce el sentimiento de aislamiento. Del mismo modo, un 48 por ciento lo considera un aliado en la gestión de la salud y el bienestar, ayudando a recordar citas médicas y pautas de medicación, mientras que un 47 por ciento ve en ello una oportunidad para aumentar la seguridad diaria mediante funciones de geolocalización y alertas de emergencia.

Los expertos de SPC han señalado que la configuración remota puede ser una solución efectiva para eliminar las barreras que enfrentan los mayores al usar dispositivos móviles. Este enfoque ha llevado a la conclusión de que el 61 por ciento de los encuestados considera que un teléfono configurable de forma remota podría ayudar significativamente a los mayores a sentirse más conectados con sus familias.

Esta tecnología no solo facilitaría la comunicación, sino que también contribuiría a elevar la seguridad y la autonomía de las personas mayores. Un robusto 86 por ciento de quienes cuidan a mayores coinciden en que esto tendría un impacto positivo en su bienestar general.

Con el propósito de mejorar la interacción de los mayores con la tecnología, SPC ha lanzado una nueva herramienta llamada SPC Care. Esta aplicación de asistencia remota proporciona a las familias un método efectivo y no invasivo para conectar a sus seres queridos con el mundo digital.

Compatible únicamente con los dispositivos producidos por SPC, esta funcionalidad exclusiva permite a los cuidadores configurar de manera remota todos los ajustes del móvil del usuario mayor. Además, ofrece la capacidad de rastrear su ubicación y acceder a notificaciones relativas al manejo del teléfono y el estado de la batería, entre otras características útiles.

El estudio también destaca los beneficios que estas aplicaciones de asistencia pueden brindar a los familiares y cuidadores, ya que quienes cuidan a mayores reportan que este tipo de tecnologías les otorgan tanto seguridad (59%) —al recibir alertas para reaccionar en situaciones de emergencia— como confianza (45%), al saber que cuentan con el apoyo necesario para una mejor gestión del cuidado. Por otro lado, el 43 por ciento de estos cuidadores afirma que estas herramientas les permiten sentirse más cercanos y presentes en la vida de sus seres queridos, incluso a distancia. También, un 42 por ciento valora la tranquilidad que proporciona la posibilidad de supervisar si los mayores están recibiendo mensajes o llamadas fraudulentas.

Es importante señalar que el SPC Polaris, que recientemente llegó al mercado, es el primer teléfono móvil de la marca que permite una configuración remota completa, gracias a la integración de SPC Care, un servicio que se puede descargar de forma gratuita en dispositivos iOS y Android. Sin embargo, la compañía ha anticipado que planea extender esta funcionalidad a otros modelos en el futuro cercano.