El Baskonia se queda al borde del abismo en el enfrentamiento contra la Virtus Bolonia.
En un choque vibrante que dejó a los aficionados al borde de sus asientos, el equipo dirigido por Pablo Laso sucumbió ante la Virtus (76-74) durante la vigésima jornada de la Fase Regular de la Euroliga, lo que les aleja aún más de la ansiada zona de 'PlayIn'.
Con solo unos segundos restantes en el reloj y un marcador de 76-74, el base estadounidense Trent Forrest tuvo la oportunidad perfecta para enviar el partido a la prórroga al realizar dos tiros libres. Sin embargo, sus intentos fallidos dejaron al Baskonia luchando en un final apretado, donde un triple desesperado del alero griego Nikos Rogkavopoulos, quien fue la estrella del encuentro con 13 puntos y 21 de valoración, tampoco logró entrar.
La situación se complicó aún más para el conjunto vitoriano, que no pudo contar con figuras clave como el base Markus Howard, el ala-pívot Tadas Sedekerskis y el escolta Kamar Baldwin. Este partido también marcó el regreso de un viejo conocido, Dusko Ivanovic, quien enfrenta sus propias dificultades por las ausencias de su equipo, incluida la del exbaskonista Toko Shengelia.
A pesar de las importantes bajas, el Baskonia mostró signos de resistencia al poder contener el ímpetu ofensivo de la Virtus, dirigida por un inspirado Isaïa Cordinier, que abrió el primer cuarto con un total de nueve puntos. Gracias a una sólida defensa que les permitió recibir únicamente ocho lanzamientos desde la línea de tiros libres en ese periodo, el equipo vasco logró terminar el cuarto con una ligera ventaja de seis puntos (14-20).
En un momento del partido, la ventaja llegó a ser de nueve puntos a favor del Baskonia, pero la dinámica cambió cuando un antiguo conocido, Achille Polonara, comenzó a brillar. Con diez puntos a su nombre, el alero italiano se volvió una pieza clave para que la Virtus comenzara a cerrar la brecha.
Las cosas se complicaron aún más para el cuadro baskonista, que falló muchos tiros liberados y empezó a hacerse notar la falta de recursos en el juego interior. La única contribución destacada en defensa y ataque vino de la mano del alero francés Timothé Luwawu-Cabarrot, quien anotó seis puntos antes del descanso, permitiendo al Baskonia salir adelante por un escaso 37-38.
Sin embargo, la situación se tornó oscura al comenzar la segunda mitad. El base estadounidense Matt Morgan se convirtió en el motor del equipo local, anotando los siete primeros puntos de un increíble parcial 18-2 que les permitió tomar la delantera. El Baskonia, abrumado por la presión, no supo encontrar respuestas adecuadas ni en ataque ni en defensa, dejando que la ventaja de los italianos creciera.
El despertar del Baskonia llegó de la mano de Trent Forrest, quien rompió la sequía y permitió un atisbo de esperanza en el tercer cuarto (55-42). A medida que avanzaba la segunda mitad, el equipo vasco comenzó a acortar distancias, y un triple de Rogkavopoulos al inicio del último cuarto convirtió la emoción en palpable (59-58).
La dinámica se tornó emocionante conforme ambos equipos se alternaban las ventajas. Un impulso inicial del Baskonia pareció revivir sus esperanzas cuando lograron tomar la delantera con un marcador de 62-63. Sin embargo, la respuesta rápida de la Virtus con un tiro libre de Morgan y un triple de Polonara fue determinante, llevando a que Pablo Laso se viera obligado a pedir un tiempo muerto (71-67).
Aun así, la perseverancia del Baskonia brilló. Aunque un golpe accidental en la cara de Donta Hall dejó al jugador sangrando y provocó una falta a favor que permitió a Forrest reducir la distancia a 76-74 en los últimos 30 segundos, el equipo no podía permitirse más errores. Tras un triple fallido de Grazulis en la siguiente posesión, Forrest tuvo la oportunidad de igualar desde la línea de tiros libres, pero la suerte no estuvo de su lado: falló el primero y el segundo, y aunque los árbitros pitaron lucha, el tiempo se escaseaba.
Con solo dos segundos restantes, Rogkavopoulos intentó un difícil triple que se fue fuera, dejando a los hombres de Laso con una amarga segunda derrota consecutiva en la competición europea. Actualmente, ocupan el décimo quinto lugar de la clasificación con un balance de 8-12, muy lejos del 11-9 que ostenta Bayern Múnich, el último equipo en la zona de 'PlayIn'.
--RESULTADO: VIRTUS BOLONIA, 76 - BASKONIA, 74 (37-38, al descanso).
--VIRTUS BOLONIA: Cordinier (16), Pajola (5), Grazulis (13), Morgan (17) y Polonara (15) --quinteto inicial--; Belinelli (4), Visconti (-), Hackett (3), Diouf (3) y Akele (-).
--BASKONIA: Forrest (10), Raieste (-), Luwawu-Cabarrot (11), Moneke (6) y Hall (10) --quinteto inicial--; Jaramaz (8), Rogkavopoulos (13), Diop (-), N'Diaye (-) y Samanic (16).
--PARCIALES: 14-20, 23-18, 22-16 y 17-20.
--ÁRBITROS: Pukl, Ryzhyk y Obrknezevic.
--PABELLÓN: Virtus Segafredo Arena.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.