El 26 de diciembre en Madrid se presenta un panorama meteorológico caracterizado por la estabilidad y la ausencia de lluvias en la mayor parte del territorio nacional. Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha indicado que podrían registrarse algunas precipitaciones ligeras en el sur de Cataluña y Castellón, junto a lloviznas en el Estrecho y chubascos que podrían venir acompañados de tormenta en Canarias.
En general, los cielos lucirán mayormente despejados o con pocas nubes, aunque por la mañana se espera una abundante capa de nubosidad baja en diversas áreas de la mitad norte y el tercio este de la península. Igualmente, se visualizará esta nubosidad en el Estrecho, el mar de Alborán y en algunas regiones de la meseta Sur.
Las condiciones de niebla llevarán a la declaración de aviso amarillo en varias provincias, incluyendo Castilla y León, Teruel, Zaragoza, Albacete, Ciudad Real, Toledo, Tarragona, Lugo y Álava. Además, se mantendrá un aviso por fenómenos costeros en la provincia de Cádiz, lo cual resalta los desafíos que podrían enfrentar los habitantes de estas zonas.
Se anticipan brumas y nieblas en amplias áreas, aunque la tendencia general será que estas condiciones se disipan a lo largo del día. A pesar de ello, es posible que se formen nieblas más densas y persistentes en áreas del Ebro, las depresiones del nordeste, el interior de Lugo, La Mancha, el valle del Guadiana y, en particular, en la meseta Norte.
En las Canarias, la predicción señala que los cielos estarán mayormente nublados sobre las islas montañosas, con probabilidad de chubascos que, en algunos casos, podrían ser intensos y venir acompañados de tormenta. Estos fenómenos podrían extenderse hacia el final del día hacia las islas orientales, donde predominarán cielos más despejados. Además, se prevé la presencia de calima, particularmente en las islas orientales.
En términos de temperaturas, la AEMET ha anticipado que las máximas descenderán en Canarias, Alborán, la meseta Norte y gran parte del este peninsular, mientras que se esperan aumentos en las montañas del oeste y norte, con cambios mínimos en el resto del país.
Los valores de las temperaturas mínimas también experimentarán un ascenso en el centro este y en el extremo suroeste de la península, mientras que en otras regiones se esperarán descensos leves. Las heladas, por su parte, aumentarán su extensión, afectando las zonas montañosas de la mitad norte peninsular y de la meseta Norte, sin descartar que se presenten en la región Sur y en las sierras del sureste.
Por lo que respecta al viento, se anticipan vientos de componente norte en Baleares. En la Península, soplarán vientos flojos de componente este o calmas, con mayor intensidad en el Cantábrico y en las costas del sur peninsular, donde se registrarán intervalos de levante fuerte y rachas muy intensas en el Estrecho y el mar de Alborán.
Finalmente, en las Canarias, se espera la prevalencia de vientos de componentes sur y sureste en las islas orientales, mientras que en las occidentales los vientos serán predominantemente del sur y suroeste, configurando así un clima diverso y variado para estas fechas festivas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.