El compañero de Ayuso solicita al Supremo investigar un documento sobre Begoña Gómez en la agenda de la fiscal de Madrid.
La sombra de la controversia vuelve a cernirse sobre la Fiscalía General del Estado. Alberto González Amador, compañero sentimental de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado una solicitud al juez del Tribunal Supremo que lleva a cabo la investigación contra el fiscal general del Estado. Su petición gira en torno a una inquietante anotación que involucra a Begoña Gómez y que fue encontrada en la agenda de Pilar Rodríguez, jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid.
En un documento que ha sido recogido por Europa Press, la defensa de González Amador subraya que, durante el registro de la oficina de Rodríguez, se descubrió un post-it con la mención ‘Restaurante Manuel Becerra, Begoña Gómez Fernández’. Aparentemente, la fiscal Rodríguez habría explicado que la referencia inicial se relacionaba con un incendio en un local de Madrid, mientras que la segunda nota solicitaba información sobre un procedimiento judicial que concierne a la esposa del presidente Pedro Sánchez.
No obstante, el escrito presentado por González Amador señala que la anotación data de marzo de 2024, un mes antes de que el juez Juan Carlos Peinado decidiera abrir diligencias previas en este caso. “Una vez más, las aseveraciones de la Sra. Rodríguez resultarían engañosas”, subraya el documento, lo que plantea serias dudas sobre la veracidad de la información que se ha presentado hasta ahora.
Ante esta situación, se solicita al instructor que obtenga de la Fiscalía Provincial de Madrid detalles sobre la fecha de nombramiento del representante del Ministerio Público que se está encargando del caso de Gómez, así como su identidad. De este modo, se busca desentrañar la conexión entre los hechos y las figuras implicadas en el caso.
Asimismo, la defensa de González Amador ha instado a que se exhorte a las operadoras Movistar, Vodafone, Orange y Grupo Mas Móvil a facilitar toda la información relacionada con las líneas de teléfono móvil utilizadas tanto por Rodríguez como por Diego Villafañe, teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado. Se requiere específicamente que se proporcione información del 6 al 14 de marzo de 2024, abarcando cualquier dato que haya sido generado o tratado en el marco de los servicios de comunicación electrónica facilitados por estas empresas.
Adicionalmente, la representación de González Amador subraya la necesidad de conceder a Villafañe la condición de investigado, debido a su conexión con los presuntos delitos y con las diligencias requeridas. A esta situación ya se le suma la investigación abierta contra el propio fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, así como la mencionada Pilar Rodríguez.
Es importante recordar, según el sumario del caso al que ha tenido acceso Europa Press, que Villafañe fue la persona que se puso en contacto con Rodríguez el 8 de marzo para solicitarle toda la información relacionada con la investigación en curso sobre González Amador, quien es señalado por presuntos delitos fiscales.
Por otra parte, el abogado de González Amador ha solicitado al magistrado Ángel Hurtado que extienda el periodo de análisis de los dispositivos informáticos intervenidos en las oficinas de García Ortiz y Rodríguez, abarcando las fechas del 6 al 14 de marzo de 2024, y que se realice la inspección de estos equipos en los días 6 y 7 de marzo. Hasta el momento, el magistrado ha rechazado varias peticiones para ampliar el periodo de investigación que abarca del 8 al 14 de marzo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.