El Congreso desestima permitir el uso de lenguas cooficiales con la oposición del PP y Vox

El Congreso desestima permitir el uso de lenguas cooficiales con la oposición del PP y Vox

El Congreso de los Diputados dio hoy luz verde a la tramitación de la reforma del Reglamento de la Cámara, que permitirá el uso de lenguas cooficiales no solo en las intervenciones parlamentarias, sino también en la presentación de iniciativas. Esta histórica sesión plenaria plurilingüe contó con el rechazo del Partido Popular (PP), Vox y Unión del Pueblo Navarro (UPN).

Junto a los partidos promotores -PSOE, Unidas Podemos, ERC, Bildu, PNV y BNG-, la iniciativa también contó con el apoyo de Junts y Coalición Canaria (CC). Esta fue la primera votación electrónica que se llevó a cabo en el Congreso en esta legislatura y se saldó con 176 votos a favor, 169 en contra y dos abstenciones.

Según parece, estas dos últimas abstenciones se debieron a errores de los diputados novatos. Además, en esta primera votación plenaria que no era por llamamiento, se emitieron un total de 347 votos, de los cuales 335 fueron presenciales y 12 telemáticos. Esto implica que tres diputados no emitieron su voto.

Además de permitir la tramitación, los defensores del uso de lenguas cooficiales aprobaron que esta se realice a través del procedimiento de lectura única, sin pasar por la Comisión de Reglamento, que aún no ha sido constituida.

De esta manera, los grupos tendrán hasta las 18 horas de mañana para presentar enmiendas a la iniciativa, tanto totales como parciales, y todas ellas serán debatidas en una nueva sesión plenaria este miércoles.

Tags

Categoría

Nacional