24h España.

24h España.

El Consell valida un contrato urgente para una app que ubica vehículos afectados por la Dana.

El Consell valida un contrato urgente para una app que ubica vehículos afectados por la Dana.

Una nueva herramienta tecnológica, conocida como 'Localitza vehicle', ha sido lanzada para facilitar la localización de vehículos afectados por incidentes naturales, permitiendo a propietarios y autoridades realizar búsquedas por matrícula. Este avance se produce tras la declaración de emergencia emitida por la Conselleria de Hacienda y Economía del Consell el pasado lunes.

El propósito central de esta aplicación es no solo su provisión, sino también el mantenimiento continuo, garantizado por NTT Data Spain. La adjudicación de este contrato de emergencia se ha realizado por un monto total de 52.485,01 euros, incluyendo el IVA. Durante un periodo de cuatro meses, la compañía estará encargada de ofrecer soporte y mantenimiento, según lo ha hecho público la Generalitat.

La funcionalidad principal de 'Localitza vehicle' permitirá a los usuarios localizar vehículos con matrícula específica que hayan sido afectados por las recientes inundaciones. Tanto los propietarios de los vehículos como las autoridades podrán registrar la información necesaria para hacer un seguimiento efectivo del estado y la ubicación de los automóviles implicados. Para lograr esta geolocalización, la aplicación hace uso de las API de Google Maps.

Consciente de la "urgencia" de poner en funcionamiento esta solución, la aplicación se alojará en una nube pública a través de licencias de OutSystems, en un plazo máximo de cuatro meses, siempre asegurando que se cumplan las estrictas normativas de seguridad y protección de datos que la legislación exige.

En el contexto de las acciones relacionadas con las consecuencias de la inundación, tanto la Secretaría Autonómica de Administración Pública como la Dirección General de Simplificación Administrativa presentaron a la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC) la necesidad de tramitar un contrato de emergencia. Este contrato tiene como objetivo la ampliación de funcionalidades de la aplicación destinada a la localización de vehículos perjudicados por la calamidad natural.

La devastadora riada del 29 de octubre dejó una huella profunda en diversas infraestructuras, bienes inmuebles y vehículos. Se estima que más de 100.000 vehículos han sufrido daños a causa de esta catástrofe, de los cuales muchos se encuentran en condiciones de siniestro total, mientras que otros son recuperables.

A pesar de la magnitud de la situación, la Generalitat ha señalado que "miles de personas desconocen la ubicación actual de sus vehículos", lo que ha generado una considerable incertidumbre y ha complicado el proceso de reclamaciones al Consorcio de Compensación de Seguros.

Con el objetivo de abordar esta problemática, la Generalitat se ha asociado con la Dirección General de Tráfico (DGT), junto con los ayuntamientos y la Diputación de Valencia, para recabar información sobre los vehículos encontrados en carreteras interurbanas, campas municipales y los terrenos gestionados por la Diputación, que también gestiona vehículos enviados por el Consorcio de Seguros.

NTT Data había desarrollado inicialmente una aplicación gratuita que permitía a los ciudadanos verificar si su vehículo se encontraba en cualquiera de las ubicaciones mencionadas. Sin embargo, a medida que avanzaban los días, se hizo evidente que era necesario expandir estas funcionalidades para adaptarse a las cambiantes necesidades de la comunidad.

Por ejemplo, desde el Consorcio de Compensación de Seguros se sugirió la incorporación de una nueva característica que permitiría a los ciudadanos registrar la ubicación de sus vehículos cuando estos no se encontraran en los puntos previamente catalogados, como por ejemplo, garajes o áreas remotas.

La ampliación de los servicios de la aplicación ha sido valorada como "imprescindible" para mejorar la trazabilidad de los vehículos afectados, facilitando así un proceso más ágil en la gestión de reclamaciones relacionadas con la trágica inundación.