24h España.

24h España.

El Elíseo exige la liberación de seis franceses detenidos en la Flotilla hacia Gaza.

El Elíseo exige la liberación de seis franceses detenidos en la Flotilla hacia Gaza.

El gobierno alemán ha confirmado que todos los pasajeros del barco 'Madleen', interceptado por las fuerzas israelíes, se encuentran en buen estado. Mientras tanto, Brasil ha manifestado su preocupación y está monitoreando de cerca los acontecimientos relacionados con este incidente.

Este lunes, las autoridades francesas hicieron un llamado urgente para la liberación de seis ciudadanos de su país a bordo de la embarcación mencionada, que fue detenida en su trayecto hacia la Franja de Gaza. Francia busca que se les permita regresar a su patria sin demoras.

De acuerdo con comunicados del Elíseo, el presidente Emmanuel Macron ha solicitado que se garantice el regreso inmediato de los ciudadanos franceses que estaban en el 'Madleen', el cual fue interceptado por los servicios de seguridad israelíes en aguas cercanas a Gaza.

Las declaraciones llegaron después de que la Coalición de la Flotilla de la Libertad denunciara el abordaje del barco por parte de las fuerzas israelíes, las cuales intentaron frenar su misión de llevar ayuda humanitaria a la población de Gaza, que enfrenta un embargo desde hace años.

Además, Alemania ha indicado que mantiene comunicación con las autoridades israelíes en relación a la interceptación. Yasemin Acar, una ciudadana alemana que formaba parte de la tripulación, ya recibió asistencia consular por parte de su gobierno.

El embajador alemán en Israel, Steefen Seibert, compartió a través de su cuenta de X que "todos los pasajeros están en Israel y se encuentran ilesos", aunque se les ha ordenado abandonar el territorio. Esta noticia llega en un contexto de creciente tensión en la región.

Por su parte, Brasil ha hecho un pronunciamiento oficial, señalando que está monitoreando la situación tras la interceptación del 'Madleen'. La embarcación estaba destinada a entregar ayuda humanitaria en Gaza, y a bordo se encontraba un brasileño, Thiago Ávila.

El comunicado del Ministerio de Exteriores brasileño enfatiza que, siguiendo el principio de libertad de navegación internacional, se insta al gobierno israelí a liberar a todos los detenidos. Las embajadas en la región están listas para ofrecer asistencia consular si es necesario, según se estipula en la Convención de Viena.

Brasil también ha llamado a Israel a eliminar de inmediato las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria, argumentando que tiene obligaciones como potencia ocupante en el territorio palestino.

Desde Turquía, este incidente ha sido calificado como un "acto atroz", enfatizando que representa una clara violación del Derecho Internacional. Se señala que uno de sus ciudadanos, Huseyin Suayb Ordu, estaba en la embarcación, lo que ha intensificado las críticas hacia el comportamiento de Israel.

Asimismo, Países Bajos ha hecho un pedido de información a Israel respecto a uno de sus ciudadanos, Mark van Rennes, que también estaba a bordo de la Flotilla y que ya está recibiendo asistencia consular.

El gobierno español ha actuado rápidamente, contactando a su ciudadano Sergio Toribio y a su familia, además de convocar al encargado de negocios de la Embajada israelí para expresar su protesta por lo sucedido.

El Reino Unido también se ha pronunciado, instando a Israel a manejar la situación con cuidado y conforme al Derecho Internacional Humanitario, después de que se revelara que el 'Madleen' porta bandera británica. Un portavoz de Downing Street subrayó la gravedad de la situación humanitaria en Gaza, reiterando la importancia de facilitar la llegada de ayuda.

La Flotilla de la Libertad ha llevado a cabo múltiples intentos de llevar suministros a Gaza desde que Israel impuso un bloqueo marítimo en 2007. Los datos del gobierno gazatí, controlado por Hamás, indican que la ofensiva israelí ha dejado alrededor de 54,900 muertes hasta la fecha, lo que subraya la urgente necesidad de intervención humanitaria en la región.