24h España.

24h España.

El Espanyol expresa su preocupación por la medida cautelar del CSD a Olmo y Víctor.

El Espanyol expresa su preocupación por la medida cautelar del CSD a Olmo y Víctor.

Se Alza la Voz Contra un "Precedente Alarmante" en el Fútbol Español

El RCD Espanyol ha hecho público hoy su malestar y consternación tras las recientes medidas cautelares emitidas por el Consejo Superior de Deportes (CSD), que permiten a los futbolistas del FC Barcelona, Dani Olmo y Pau Víctor, participar en los próximos encuentros. Esta decisión llega tras su desinscripción por parte de LaLiga y la RFEF el 1 de enero, y ha suscitado una profunda preocupación en el club blanquiazul, que comparte este desacuerdo con el Valencia CF.

Mediante un comunicado, el Espanyol ha expresado su inquietud por el impacto que esta resolución del CSD puede tener en el ámbito del fútbol español. En su mensaje, el club 'perico' subraya que la decisión de otorgar una medida cautelar provisional ha generado un "precedente muy peligroso" y plantea serias dudas sobre la "integridad de la competición". Este sentimiento de alarma se alinea con la postura crítica de LaLiga y varios clubes, que también han cuestionado la validez de dicha resolución.

Desde la dirección del RCD Espanyol, que históricamente ha sido un rival crucial del FC Barcelona, se destaca el compromiso del club con la normativa vigente relacionada con el control económico. A pesar de los retos y limitaciones que esta pone frente a ellos, el club reafirma su intención de adherirse estrictamente a la reglamentación, algo que se constata en la reciente dificultad para inscribir nuevos fichajes, como el defensor Pablo Ramón.

El club blanquiazul enfatiza, como se ha declarado en diversos foros, que el estricto control económico implementado en los últimos años ha sido fundamental para asegurar la viabilidad de muchos equipos en la liga. A pesar de que la Ley del Deporte establece la protección de este control, el Espanyol advierte que la reciente decisión pone en riesgo dicha normativa aceptada por todos los clubes profesionales involucrados.

Asimismo, el Espanyol resalta que tanto LaLiga como la RFEF han mantenido una postura coherente y firme a lo largo de este proceso. Sin embargo, acusan al CSD de socavar la autoridad de ambas entidades con su resolución. En este sentido, el RCD Espanyol hace un llamado a reconsiderar esta decisión, la cual genera un clima de incertidumbre y amenaza los principios de justicia y equidad que deben regir en la competición.

VALENCIA CF SE UNE A LOS RECLAMOS DE TRANSPARENCIA

En un movimiento paralelo, el Valencia CF ha emitido un comunicado en el que manifiesta su clara disconformidad con la resolución tomada por el CSD, alegando que esta se opone a las posiciones sostenidas tanto por LaLiga como por la RFEF. Desde Mestalla, el club argumenta que la medida puede resultar perjudicial para la integridad del campeonato y pone en peligro los pilares fundamentales que sostienen la gestión económica del fútbol profesional.

Además, el Valencia CF ha expresado su preocupación sobre cómo esta decisión puede afectar el Control Económico de LaLiga, una normativa aceptada por todos los clubes y que ha sido crucial para mantener la sostenibilidad financiera del fútbol español. La entidad 'che' concluye que esta resolución no solo amenaza un sistema reconocido en la Ley del Deporte, sino que también plantea riesgos significativos para el futuro de la competición en su conjunto.