El estudio muestra que casi el 95% de los docentes aprueba el uso de simuladores como herramienta educativa.

El estudio muestra que casi el 95% de los docentes aprueba el uso de simuladores como herramienta educativa.

El informe Young Business Talents revela que el 94,2% de los profesores considera que el uso de simuladores es beneficioso para la preparación de los alumnos. Este informe, desarrollado por ABANCA, ESIC, Herbalife y Praxis MMT, ofrece una visión sobre la situación de la educación en España.

El estudio muestra que el uso de simuladores en la educación preuniversitaria ha aumentado un 140% en los últimos años, mientras que su penetración en la ESO, Bachillerato y Formación Profesional no supera el 10% de los centros docentes españoles.

Mario Martínez, director de Praxis MMT, analiza los bajos índices de penetración de los simuladores en la enseñanza, señalando que se debe a la falta de cultura en el uso de estas herramientas y a la ausencia de presupuesto para su implementación.

Según Martínez, los simuladores ofrecen beneficios significativos a los estudiantes, ya que les permiten adquirir conocimientos, desarrollar habilidades y formarse en valores a través de la práctica. Además, destaca que el proceso de aprendizaje es más efectivo y estimulante gracias a la gamificación y la capacidad de retención aumenta.

El director de Praxis MMT resalta el esfuerzo de algunos profesores por incorporar actividades innovadoras que preparan mejor a sus alumnos, y critica al sistema educativo por limitarse al temario establecido. Martínez asegura que, para que los simuladores se utilicen de manera más generalizada, es necesario que el sistema educativo evolucione más rápido.

En cuanto al impacto en el futuro laboral de los jóvenes, Martínez afirma que el uso de simuladores de gestión empresarial les brinda la preparación necesaria para trabajar en una empresa o emprender su propio negocio. Estas herramientas permiten experimentar la gestión y la competencia de forma real, y ayudan a los jóvenes a orientar su futuro profesional.

En España, gracias al programa educativo Young Business Talents, el país se encuentra a la vanguardia en la utilización de simuladores empresariales en estudios preuniversitarios. Este programa ofrece simuladores de manera gratuita a todos los centros docentes del país, permitiendo acercar el mundo de la empresa al aula de manera efectiva.

Según el director de Young Business Talents, si los responsables educativos promovieran el uso de estas herramientas prácticas como parte del currículo, más centros y profesores estarían dispuestos a utilizarlas. Empresas como ABANCA, ESIC, Herbalife y Praxis MMT se han comprometido a hacerlo posible, y ahora la incorporación de simuladores de última generación en asignaturas de administración de empresas en la ESO, bachillerato y ciclos formativos es totalmente gratuita.

Tags

Categoría

Sociedad