24h España.

24h España.

El FBI advierte sobre un posible repunte de ataques tras el atropello masivo en Nueva Orleans.

El FBI advierte sobre un posible repunte de ataques tras el atropello masivo en Nueva Orleans.

En una jornada que ha dejado profundas huellas en la comunidad de Nueva Orleans, las autoridades estadounidenses han emitido una cautela significativa respecto a la seguridad nacional. La Policía Federal (FBI) y el Departamento de Seguridad Nacional han alertado sobre un posible incremento de atentados tras el devastador atropello múltiple que acabó con la vida de 14 personas durante las celebraciones de Año Nuevo en esta emblemática ciudad.

El análisis de estas instituciones de seguridad ha revelado preocupantes indicios que sugieren la posibilidad de que se estén tramando nuevos ataques de carácter similar. En el informe, se menciona el uso de documentos falsificados, el alquiler de vehículos y la investigación de posibles objetivos como tácticas que podrían ser empleadas en futuras agresiones, lo que subraya una escalofriante intención detrás de estos actos de violencia.

El responsable de este trágico incidente ha sido identificado como Shamsudin Jabbar, un individuo que condujo su camioneta de forma intencionada hacia una multitud que disfrutaba de las festividades. Más allá de las 14 vidas que se han perdido, el saldo trágico también incluye a 35 personas que han sufrido lesiones, lo que resalta el impacto devastador de este acto de barbarie.

Jabbar, un residente del estado de Texas y veterano del Ejército, fue abatido por las autoridades después de un intercambio de disparos que dejó a varias personas heridas allí mismo. La situación se tornó aún más alarmante cuando los agentes encontraron en la parte trasera de su vehículo una bandera del grupo terrorista Estado Islámico, lo que sugiere un trasfondo ideológico detrás de su acto violento.

La investigación no se detuvo ahí; se descubrieron varios vídeos en los que Jabbar mostraba su apoyo a Estado Islámico a través de plataformas de redes sociales, un indicio claro de su alineación con estas organizaciones extremistas. Este trágico suceso no solo pone de relieve la urgencia de fortalecer las medidas de seguridad, sino que también plantea interrogantes sobre las crecientes amenazas que representan estas ideologías violentas en la sociedad contemporánea.