24h España.

24h España.

El Gobierno anuncia un incremento del 2,8% en las pensiones contributivas para 2025.

El Gobierno anuncia un incremento del 2,8% en las pensiones contributivas para 2025.

En una decisión que impactará positivamente en la vida de millones de personas, el Gobierno español ha aprobado una subida del 2,8% en las pensiones contributivas para el año 2025, lo que se traduce en un aumento aproximado de 600 euros adicionales al año para quienes perciben una pensión media. Esta medida beneficiará a más de nueve millones de pensionistas en todo el país.

Durante una rueda de prensa posterior a un Consejo de Ministros extraordinario, el presidente Pedro Sánchez destacó la importancia de esta medida al hacer un balance del año. "En 2024, la pensión media de jubilación ha aumentado en 734 euros anuales; también hemos incrementado el salario mínimo y la renta garantizada por el ingreso mínimo vital", subrayó Sánchez, añadiendo que estas acciones forman parte del esfuerzo del Gobierno por proteger el poder adquisitivo de los ciudadanos, especialmente de nuestros mayores y trabajadores actuales.

El presidente del Gobierno enfatizó que garantizar que la riqueza generada por la economía llegue a todos es una prioridad fundamental para su administración. "Es esencial que los beneficios de nuestra economía se distribuyan equitativamente entre quienes están trabajando, quienes ya lo hicieron y quienes se están preparando para ingresar al mercado laboral", afirmó.

Sánchez también resaltó los logros en la reducción de la desigualdad en España, aunque reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer para alcanzar una sociedad más equitativa. La subida de pensiones del 2,8% para 2025 se basa en la fórmula de revalorización establecida en la Ley de reforma de pensiones, la cual considera el IPC interanual promedio de doce meses como referencia.

Es importante mencionar que en años pasados, las pensiones contributivas experimentaron incrementos significativos: del 3,8% en 2024, impulsado por una mayor inflación media, y un aumento del 8,5% en 2023. Este último aumento muestra la necesidad de proteger a los pensionistas en tiempos de crisis, y la consiguiente revalorización del 2,8% en 2025 reflejará otra mejora en su situación económica.

El impacto de esta decisión será evidente para los beneficiarios, quienes verán un incremento promedio de 500 euros al año en sus pensiones. En concreto, un pensionista que reciba actualmente 1.441 euros al mes, correspondiente a la pensión media en 2024, pasará a percibir 1.481,35 euros al mes en 2025, lo que representa un aumento anual de 564,87 euros, es decir, unos 40,3 euros más por mes en catorce pagas.

Desde la implementación de la Ley 20/2021, resultado de un acuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales, las pensiones se actualizan cada año de acuerdo a la inflación, asegurando así el poder adquisitivo de los pensionistas, en cumplimiento de las recomendaciones del Pacto de Toledo.

Además, se espera que las pensiones mínimas y no contributivas también aumenten a partir del 1 de enero de 2025, aunque el presidente no especificó en su declaración el porcentaje exacto de la subida para estos tipos de pensiones, lo que añade un componente de expectativa sobre futuras mejoras en el bienestar de los más vulnerables.