24h España.

24h España.

El Gobierno destaca la contradicción del PP al acercarse a Junts tras intentar su ilegalización.

El Gobierno destaca la contradicción del PP al acercarse a Junts tras intentar su ilegalización.

Pilar Alegría, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, ha afirmado con claridad que el Ejecutivo está en plena labor para presentar los Presupuestos Generales del Estado en el primer trimestre de 2025, una fecha que se encuentra en su horizonte político y económico.

En un tono crítico, Alegría se ha referido al reciente acercamiento entre Junts y el Partido Popular, que, según lo que ella misma ha declarado, resulta altamente irónico. Esto se debe a que la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo había hecho propuestas que, en la práctica, buscaban la "ilegalización" de Junts, un hecho que, en su opinión, contradice cualquier intento de cohesión política entre ambas partes.

Durante una entrevista emitida en TVE y recogida por Europa Press, destacó que el PP ha mantenido una postura consistente al calificar a Junts como un partido cuya misión es "romper España", castigo al que se suma el apodo de "prófugo" atribuido a su líder, Carles Puigdemont. Esta retórica, remarcó, contrasta fuertemente con la actual búsqueda de entendimiento entre los dos partidos.

La ministra también subrayó la falta de claridad acerca de quién había tomado la iniciativa de acercarse tras las recientes elecciones generales celebradas el 23 de julio. El acercamiento entre partidos que previamente se habían juramentado como opuestos plantea numerosos interrogantes sobre las intenciones del PP.

Respecto a la posible reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de Junts, Puigdemont, Alegría ha indicado que aún no se ha fijado ni fecha ni lugar para dicho encuentro. Sin embargo, ha señalado que la conversación es una "evidencia y una oportunidad", dada la evolución de las relaciones entre España y Cataluña desde la convulsa situación de 2017.

“El momento de la reunión llegará”, aseguró la ministra, haciendo eco de las palabras del propio Sánchez, quien ha manifestado su intención de dialogar tanto con Puigdemont como con el líder de ERC, Oriol Junqueras, en un intento por avanzar en la normalización política.

Respecto a los Presupuestos del próximo año, la ministra Alegría ha reiterado el compromiso del Gobierno para presentar las cuentas en el primer trimestre de 2025, subrayando la importancia de este proceso. "Estamos en una etapa de negociación continua y diálogo con todas las fuerzas parlamentarias, y nuestra responsabilidad es lograr su aprobación", declaró, convencida de que estos presupuestos reflejarían el optimismo en torno a la situación económica del país.

Alegría insistió en que es fundamental "dejar de lado el ruido" que rodea la política actual para facilitar la creación de estos presupuestos. Por otro lado, expresó su descontento con los "constantes ataques" recibidos por parte de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, lo que, a su juicio, no contribuye al desarrollo político saludable que España necesita.

Finalmente, al hacer una previsión sobre el balance que dará Núñez Feijóo este viernes, Alegría no tuvo reparos en criticar la capacidad de generación de propuestas del PP, sugiriendo que, si se limitara a exponer las iniciativas presentadas durante el año, su intervención podría concluir rápidamente en "20 segundos".

La ministra de Educación cerró su intervención sosteniendo que, a lo largo del último año, el PP ha optado por esquivar el debate de ideas y, en su lugar, se ha centrado en ataques constantes a todos los miembros del Consejo de Ministros. “Esperemos que en este nuevo año, el diálogo y la serenidad también puedan llegar a la sede del Partido Popular”, concluyó con un mensaje de esperanza por un futuro más constructivo.