El Gobierno establece un nuevo régimen 'de minimis' para facilitar ayudas del Moves III a las pymes

El Gobierno establece un nuevo régimen 'de minimis' para facilitar ayudas del Moves III a las pymes

En un esfuerzo por fomentar la transición hacia una movilidad más sostenible, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha anunciado la prórroga del plan Moves III. Esta medida, que entrará en vigor este jueves, utilizará parte del presupuesto disponible de 290 millones de euros de los 1.200 millones asignados para dicho plan.

Una de las novedades más destacadas es la creación de un régimen llamado 'de minimis', el cual permitirá que las pequeñas y medianas empresas (pymes) que desarrollen proyectos de instalación de infraestructura de recarga se beneficien del plan Moves III sin sufrir ninguna reducción en la ayuda, a menos que la inversión sea muy relevante. Esto garantizará que las pymes no experimenten una disminución en comparación con la reducción contemplada en las modificaciones del Reglamento General de Exención por Categorías (RGEC) establecidas en el Reglamento (UE) 2023/2015 para la instalación de infraestructuras de recarga.

La prórroga consiste en mantener vigente el plan Moves III hasta el 31 de julio de 2024, sin introducir modificaciones en la adquisición de vehículos ni en los requisitos para particulares, autónomos, comunidades de propietarios o entidades locales que instalen puntos de recarga.

Es importante mencionar que el presupuesto asignado para este programa hasta la fecha de cierre será de 290 millones de euros, de los 1.200 millones totales.

Asimismo, se han introducido cambios en las bases reguladoras del programa debido al RGEC, los cuales deben ser adaptados antes del 31 de diciembre de este año. Estas modificaciones se aplicarán a las solicitudes que se resuelvan a partir del 1 de enero de 2024.

Entre los cambios mencionados anteriormente se encuentra la limitación de la ayuda máxima por empresa anual a 150 millones de euros, dependiendo del tamaño de la empresa y del proyecto. Además, se ha reducido el porcentaje de ayuda para las grandes empresas sobre infraestructuras superiores a 50 kW, así como para las inferiores a esa potencia. Las pymes también han experimentado reducciones en los porcentajes de ayuda, aunque se ha habilitado la posibilidad de acogerse al régimen de minimis para evitar cualquier reducción, a menos que la inversión sea considerable.

Adicionalmente, se requiere que los puntos de recarga con potencias de hasta 22 kW cuenten con funcionalidades inteligentes. Estos cambios normativos solo afectarán al 2% de los expedientes.

Con el objetivo de fomentar la electrificación del transporte, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) estableció la meta de alcanzar 238.000 peticiones de ayuda para vehículos eléctricos y puntos de recarga en 2023. El Miteco ha superado este objetivo, ya que se han registrado más de 250.000 solicitudes.

En resumen, el Gobierno ha decidido prorrogar el plan Moves III hasta el 31 de julio de 2024 con el fin de promover la transición hacia vehículos eléctricos y continuar avanzando hacia el objetivo de tener 5,5 millones de estos vehículos circulando en España para el año 2030.

Tags

Categoría

Motor