En Madrid, el 27 de diciembre, se ha revelado que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones está preparando un acuerdo que será presentado al Consejo de Ministros. Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental proteger a las personas extranjeras que se vieron afectadas por la reciente Dana, con el firme propósito de prevenir que caigan en situaciones de irregularidad laboral o administrativa.
De acuerdo con información proporcionada por fuentes ministeriales a Europa Press, la propuesta busca atender la grave vulnerabilidad que ha surgido como resultado de esta devastadora catástrofe natural. Se pretende así evitar que los residentes extranjeros en las áreas impactadas enfrenten dificultades adicionales debido a irregularidades en su estatus migratorio, generadas por las circunstancias adversas que han experimentado.
Desde el ministerio, se ha indicado que se encuentra en marcha el proceso de definición de las medidas específicas que se implementarán, aunque se ha aclarado que estas no serán discutidas en el próximo Consejo de Ministros. Este enfoque destaca la urgencia de la situación, señalando la necesidad de actuar con celeridad en la creación de soluciones efectivas.
Elma Saiz, a la cabeza de este ministerio, enfatiza la importancia de brindar apoyo a los ciudadanos extranjeros que no han podido completar la renovación de sus permisos de residencia y trabajo debido a las severas inundaciones que asolaron la región el 29 de octubre. Este compromiso del gobierno es un paso hacia la regularización y el aseguramiento de derechos para aquellos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad tras la crisis climática.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.