El Gobierno prepara una amplia encuesta sobre violencia de género con resultados previstos para finales de 2025.
El pasado 30 de diciembre, se conoció que el Gobierno español se encuentra en las fases finales de preparación de una nueva Macroencuesta de Violencia contra la Mujer, cuyos resultados se anticipan para el segundo semestre del año 2025. Esta noticia surge en un contexto donde la violencia de género sigue siendo una problemática urgente y de alta relevancia social.
La información fue proporcionada por el Ejecutivo en respuesta a una iniciativa de la diputada de Izquierda Unida, Engracia Rivera. Esta iniciativa cuestionaba la falta de publicación de una nueva macroencuesta desde 2020, tras la implementación de modificaciones en la conocida como "ley del solo sí es sí". Rivera subrayó que la última macroencuesta fue realizada en 2019, y que, desde entonces, se había estado trabajando en la Encuesta Europea de Violencia de Género, cuyos resultados se dieron a conocer en noviembre del 2023.
En su intervención, la diputada por Sevilla, y miembro del Grupo Plurinacional Sumar, planteó directamente a las autoridades del Gobierno si se estaba llevando a cabo una nueva macroencuesta sobre esta cuestión tan sensible. A través de su escrito, cuestionó por qué no se había actualizado dicha macroencuesta desde 2019, lo cual pone de manifiesto la necesidad de contar con datos recientes y relevantes para afrontar la violencia de género de manera eficaz.
La Ley Orgánica 10/2022, que establece un marco de garantía integral respecto a la libertad sexual, incluye disposiciones que obligan a la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género a llevar a cabo y publicar resultados de una macroencuesta con una frecuencia mínima de tres años. Esto refuerza la importancia de realizar un seguimiento constante sobre la situación de la violencia hacia las mujeres en el país.
El Gobierno argumentó que la ausencia de nuevas macroencuestas desde 2020 se debe al trabajo previo en la Encuesta Europea de Violencia de Género, y se hizo eco de la normativa vigente que establece una periodicidad cuatrienal para estas macroencuestas en el Inventario de Operaciones Estadísticas. Este marco timing pone en relieve la complejidad de llevar a cabo estudios de esta magnitud, pero también señala la necesidad de más acciones rápidas en la obtención de datos relevantes.
Finalmente, el Ejecutivo manifestó que, a pesar de los retrasos, actualmente se está trabajando activamente en la elaboración de la próxima macroencuesta. Así, se espera que los resultados de este estudio crucial para la comprensión y combate de la violencia de género en España puedan estar disponibles en el segundo semestre de 2025, una espera que recuerda a todos sobre la urgencia de actuar en este ámbito tan necesario y comprometido con la dignidad de todas las personas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.