El Ibex 35 continúa su avance hasta la media sesión, alcanzando casi los 9.700 puntos.

El Ibex 35 continúa su avance hasta la media sesión, alcanzando casi los 9.700 puntos.

MADRID, 16 Nov. - El Ibex 35 continúa con su racha positiva gracias a un sorprendente dato de inflación en Estados Unidos. Hacia la media sesión de este jueves, el índice se sitúa en los 9.681,8 puntos, un incremento del 0,43% con respecto al cierre del miércoles.

En los primeros minutos de la sesión, el Ibex superó brevemente los 9.700 puntos, acercándose a los máximos anuales registrados en julio.

Talgo ha sido protagonista en el mercado al informar sobre una manifestación preliminar de interés por parte de un grupo empresarial húngaro para presentar una OPA a 5 euros por acción. Esto ha llevado a que Talgo sea la empresa con mejor evolución en el mercado continuo, con un aumento del 14,94% en su cotización.

En el mercado de deuda, el Tesoro Público ha colocado 4.349,01 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado, cumpliendo las expectativas. Además, ha ofrecido una remuneración del 4,1% a los inversores por la deuda a 20 años.

En el ámbito político, se destaca el debate de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso, que se reanudó con la intervención de la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua. La votación de la candidatura del socialista a la Presidencia del Gobierno se llevará a cabo alrededor del mediodía.

En cuanto a las acciones, CaixaBank lidera los incrementos en el Ibex 35 con un alza del 1,62%, seguido de Naturgy (+1,36%), Cellnex (+1,31%), Iberdrola (+1,30%), Banco Sabadell (+1,22%), Redeia (+1,01%) y Banco Santander (+0,98%). Por otro lado, el peor desempeño lo tiene Repsol (-1,08%), seguido de Sacyr (-1,07%), Acciona Energías Renovables (-0,57%), ArcelorMittal (-0,48%), IAG (-0,46%), Mapfre (-0,30%) e Inditex (-0,25%).

En Europa, el FTSE MIB italiano presenta un repunte del 0,20% en la media sesión, mientras que el DAX alemán avanza un 0,42%. Por otro lado, el FTSE 100 británico cae un 0,48% y el CAC 40 francés desciende un 0,35%.

En cuanto a los precios del petróleo, el barril de Brent registra una caída del 0,12%, situándose en los 81,08 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se encuentra en 76,52 dólares, un 0,18% menos.

El rendimiento del bono español a 10 años es del 3,616% en la media sesión, por debajo del 3,671% observado al cierre del miércoles. Como resultado, la prima de riesgo frente a la deuda alemana es de 100,4 puntos básicos, reduciéndose en más de dos puntos respecto a los datos anteriores.

En el mercado de divisas, el euro se aprecia un 0,1% frente al dólar, situándose en 1,0856 dólares por cada unidad de la divisa comunitaria.

Tags

Categoría

Economía