El Ibex 35 inicia la jornada con leve descenso (-0.09%) y se mantiene por encima de los 9,800 puntos, esperando las actas de la Fed.

El Ibex 35 inicia la jornada con leve descenso (-0.09%) y se mantiene por encima de los 9,800 puntos, esperando las actas de la Fed.

MADRID, 21 Nov. - El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una leve bajada, lo que ha llevado al selectivo hasta los 9.830,6 puntos. Los inversores estarán pendientes de las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

La Bolsa madrileña, después de unos segundos de iniciar la sesión, ha subido un 0,13% y ha superado los 9.850 puntos. En la jornada de ayer, alcanzó su mayor nivel desde la llegada de la pandemia del Covid-19 a Europa.

En el ámbito macroeconómico de España, se ha publicado que la Seguridad Social ha perdido una media de 3.053 afiliados extranjeros en octubre, lo que representa un descenso del 0,1% en comparación con el mes anterior.

También se ha conocido que el sector servicios español ha recortado su facturación un 0,9% en septiembre en comparación con el mismo mes del año pasado. Por su parte, la cifra de negocios de la industria ha bajado un 5,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2022.

En el panorama económico global, aún se siente la presentación de resultados empresariales y la incertidumbre sobre las consecuencias del conflicto entre Israel y Hamás.

En el inicio de la sesión, las mayores subidas dentro del Ibex 35 las han experimentado Meliá Hotels (+0,87%), IAG (+0,56%) y Rovi (+0,48%). Por otro lado, las mayores caídas han sido para Acciona Energía (-1,68%) y Acciona (-0,85%).

En cuanto a las principales Bolsas europeas, han abierto con tendencia mixta: París se ha dejado un 0,16%; Milán, un 0,09%; Londres, un 0,08%; mientras que Francfort ha subido un 0,11%.

En el mercado de petróleo, el precio del barril de calidad Brent se ha situado por encima de los 81 dólares, mientras que el de Texas ha caído hasta los 77,42 dólares. Estas cifras se ven afectadas por las tensiones entre Israel y Hamás, así como por la situación en Irán y el conflicto en Ucrania.

En cuanto al mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se ha colocado en 1,0963 'billetes verdes', y la prima de riesgo española rondaba los 100 puntos básicos.

Tags

Categoría

Economía