En Madrid, a 24 de diciembre, el índice Ibex 35 ha comenzado la jornada de este martes, la primera de la temporada navideña, con un ligero ascenso del 0,21%, situándose en los 11.462,1 puntos y reflejando cierta estabilidad en las dinámicas del mercado en esta época del año.
Este crecimiento se produce en un contexto macroeconómico alentador, ya que el lunes se reveló que la economía española experimentó un crecimiento del 0,8% durante el tercer trimestre de este año, manteniendo el mismo ritmo que en el trimestre anterior. Este avance ha sido impulsado principalmente por el gasto público, que ha registrado un aumento trimestral del 2,5%, siendo esta la tasa más alta desde que comenzaron los registros en 1995 y superando en dos puntos la cifra anterior.
En el ámbito empresarial, destacan también movimientos significativos. Grifols ha cerrado recientemente una emisión privada de bonos sénior garantizados por un total de 1.300 millones de euros, con un vencimiento programado para mayo de 2030 y un cupón anual del 7,125%, una estrategia que asegura liquidez en un entorno financiero retador.
Por otro lado, Iberdrola ha dado un paso crucial al completar la adquisición del 100% de su filial Avangrid, logrando el visto bueno del regulador de la ciudad de Nueva York, proseguido por la aprobación del regulador federal FERC y del estado de Maine, consolidando así su presencia en el mercado energético estadounidense.
Al inicio de la sesión de hoy, las acciones dentro del Ibex 35 mostraron variaciones notables. IAG lideraba los avances con un incremento del 1,05%, seguido de Repsol que subía un 0,76%. En contraposición, algunos valores se encontraban en descenso, como Grifols que caía un 0,38%, Acciona Energía que bajaba un leve 0,05%, y Endesa que se dejaba un 0,03%.
La tendencia positiva también se refleja en las principales Bolsas europeas, que abrieron en 'verde', con Londres marcando un aumento del 0,32% y París subiendo un 0,47%, lo que sugiere un optimismo generalizado en los mercados a nivel continental.
En cuanto a las materias primas, el precio del barril de petróleo Brent, referencia en Europa, se estableció en 72,89 dólares, lo que representa un aumento del 0,79%. Asimismo, el petróleo Texas también mostró una tendencia alcista, alcanzando los 69,74 dólares con un incremento del 0,72%.
Finalmente, en el mercado de divisas, el euro se cambiaba a 1,0394 dólares, mientras que el interés del bono a 10 años ascendía hasta el 3,022%, indicando movimientos en la búsqueda de rendimientos en un entorno inflacionario persistente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.