El pasado 27 de diciembre, Madrid fue escenario de un repunte significativo en el índice Ibex 35, que logró superar la barrera de los 11.500 puntos en la media jornada de este viernes. Este avance se produjo tras dos días de inactividad debido a la celebración de las festividades navideñas, marcando un incremento del 0,25% hacia las 12:00 horas, un giro notable en comparación con la caída del 0,18% que se registró en la apertura del día.
En el ámbito económico, se hizo público un dato relevante: el comercio minorista en noviembre experimentó un aumento del 2% en sus ventas en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, cabe destacar que esta cifra representa una disminución de 3,4 puntos con respecto al mes anterior, según el informe proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el panorama corporativo, Amadeus ha revelado que hasta la fecha ha entregado un total de 56,9 millones de euros en acciones a sus bonistas, lo que equivale a 1.074.778 acciones. Esto forma parte del proceso de conversión de bonos, cuyo vencimiento está programado para el 9 de abril de 2025, lo que refleja la dinámica activa de la empresa en el mercado.
Por otro lado, fuera del Ibex 35, Dia ha llevado a cabo su junta general extraordinaria de accionistas este viernes. Durante la reunión, el consejero delegado, Martin Tolcachir, anunció las nuevas directrices para la cadena de supermercados, que se dispone a iniciar una etapa de expansión tras la aprobación de un acuerdo de refinanciación de deuda que asciende a 885 millones de euros, además de implementar una operación de agrupación de acciones conocida como 'contrasplit'.
En otra nota positiva, las acciones de OHLA se dispararon más de un 15% en la jornada, un reflejo del avance de la compañía en su plan de recapitalización, habiendo asegurado ya el 50% del financiamiento necesario para su segunda ampliación de capital, que está valorada en 80 millones de euros.
En el contexto del Ibex 35, Indra se posicionó como el valor que más creció en la media sesión, con un incremento del 1,62%, seguida por BBVA (+1,23%), Banco Santander (+0,93%), Fluidra (+0,84%), Acerinox (+0,81%), Banco Sabadell (+0,73%) e Inditex (+0,59%).
No obstante, algunos títulos enfrentaron presiones a la baja, destacando a Acciona con una caída del 1,18%, junto con IAG (-1,13%), Naturgy (-0,95%), Cellnex (-0,78%), Acciona Energía (-0,77%) y Enagás (-0,68%).
En el contexto más amplio de las principales Bolsas europeas, el ambiente seguía siendo de optimismo, con Londres registrando un incremento del 0,02%, París un 0,60%, Fráncfort un 0,37% y Milán un 0,69% en sus respectivas jornadas.
En el mercado de materias primas, el barril de Brent se encontraba a 73,82 dólares, experimentando un aumento del 0,76%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) alcanzaba los 70,20 dólares, un incremento del 0,83%.
Por su parte, el mercado de deuda mostró una ligera variación, ya que el rendimiento del bono español a 10 años se situó en el 3,092%, en comparación con el 3,024% registrado anteriormente. Este ajuste causó una leve disminución en la prima de riesgo frente a la deuda alemana, que cayó en una décima, situándose en 70 puntos básicos.
Finalmente, en el ámbito cambiario, el euro mantuvo una estabilidad relativa frente al dólar, con un tipo de cambio de 1,0422 billetes verdes por cada unidad de la moneda europea, lo que sugiere un equilibrio en el mercado de divisas en esta fase post-festiva.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.