El Ibex acelera su recuperación con un aumento del 0,52%, apuntando hacia los 9.300 puntos.

El Ibex acelera su recuperación con un aumento del 0,52%, apuntando hacia los 9.300 puntos.

El Ibex 35 ha registrado un alza del 0,52% este miércoles, alcanzando los 9.283,80 puntos, situándose al borde de recuperar la marca de 9.300 puntos, algo que no se veía desde hace un mes.

Los inversores han estado pendientes de Telefónica, que ha presentado su plan estratégico para el periodo 2023-2026 y los resultados correspondientes al tercer trimestre del año. Las acciones de la compañía cerraron con una caída del 0,46%.

En lo que respecta a la economía en general, se ha informado que las ventas minoristas en la zona euro cayeron un 0,3% en septiembre, una décima más de lo esperado para el mes.

Además, se ha revelado que la inflación en Alemania se situó en octubre en un 3,8%, lo que representa una disminución de siete décimas en comparación con el 4,5% registrado en septiembre, marcando el menor aumento interanual de los precios desde agosto de 2021.

En cuanto a los resultados empresariales, la farmacéutica Rovi ha obtenido un beneficio neto de 118,8 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que supone una disminución del 2%. Por su parte, Logista ha informado de una ganancia de 272 millones hasta septiembre, mostrando un incremento del 36,9%.

Telefónica ha comunicado que ha registrado un beneficio neto de 502 millones de euros en el tercer trimestre de este año, un aumento del 9,3% en términos interanuales. En el acumulado hasta septiembre, la empresa ha obtenido una ganancia de 1.262 millones de euros, lo que representa una disminución del 15%.

En este contexto, Grifols ha sido la empresa con el mejor desempeño del día (+2,07%), seguida de Logista (+2,04%), IAG (+1,98%), Inditex (+1,80%), Unicaja Banco (+1,51%), BBVA (+1,40%) e Indra (+1,22%).

Por otro lado, los peores resultados del día han sido para Solaria, que ha caído un 1,72%, seguida de Redeia (-1,18%), Colonial (-1,15%), Enagás (-1,06%), Amadeus (-1,04%) y Acciona Energías Renovables (-0,96%).

La evolución en el resto de Europa también ha sido positiva este miércoles, salvo en Londres (-0,11%). París ha experimentado un aumento del 0,69%, Fráncfort del 0,51% y Milán del 0,13%.

En cuanto a las materias primas, el barril de petróleo Brent ha experimentado una disminución del 1,76%, cerrando en 80,17 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se ha situado en 75,91 dólares, un 1,90% menos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono soberano español a 10 años se ha situado en un 3,661%, en comparación con el 3,718% registrado al cierre del martes. De esta manera, el riesgo respecto a la deuda alemana ha descendido en 1,3 puntos, hasta los 104,7 puntos básicos.

En cuanto a las divisas, el euro se ha apreciado un 0,13% frente al dólar al finalizar la sesión europea, con un tipo de cambio de 1,0715 dólares por euro.

Tags

Categoría

Economía