El índice del Ibex 35 alcanza los 9.700 puntos al inicio de la jornada, registrando un aumento del 0,3%

El índice del Ibex 35 alcanza los 9.700 puntos al inicio de la jornada, registrando un aumento del 0,3%

El Ibex 35 ha comenzado la jornada de hoy con una leve subida del 0,31%, situando el selectivo en los 9.697,4 puntos. Esta semana ha estado marcada por la presentación de resultados empresariales y datos macroeconómicos, así como por la incertidumbre relacionada con el conflicto entre Israel y Hamás.

La Bolsa de Madrid ha logrado alcanzar brevemente los 9.700 puntos poco después de la apertura, llegando a los 9.709,2 puntos (+0,43%). Esto sigue al excelente resultado obtenido el jueves, que fue el tercero mejor de 2023 y alcanzó niveles no vistos desde marzo de 2020, cuando la pandemia de COVID-19 sacudió los mercados financieros.

Los inversores estarán pendientes hoy de los datos de inflación en la eurozona correspondientes al mes de octubre.

En España, la compraventa de viviendas ha experimentado una disminución del 23,7% en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 44.086 operaciones, la cifra más baja para este mes desde 2020. Esto se produce en un contexto de tipos de interés más altos.

En los primeros compases de la sesión, las mayores ganancias en el Ibex 35 las registraban Merlin Properties (+0,98%), Fluidra (0,9%) y Unicaja Banco (+0,9%), mientras que las mayores pérdidas correspondían a Acciona Energía (-1,15%) y Acciona (-0,87%).

Las principales bolsas europeas también abrieron hoy en terreno positivo, con aumentos del 0,49% en Londres y París, del 0,43% en Milán y del 0,35% en Francfort.

En el mercado bursátil, el precio del barril de petróleo Brent, referencia para Europa, se ubicaba por encima de los 77 dólares, disminuyendo un 0,03%, mientras que el precio del petróleo Texas se mantenía estable (+0,01%), en 72,91 dólares. Ambos se ven afectados por la escalada de tensiones en Oriente Próximo debido al conflicto abierto entre Hamás e Israel, así como por la situación en Irán, las presiones relacionadas con el conflicto en Ucrania y los recortes en el suministro de Rusia y Arabia Saudí.

En el mercado de divisas, el euro se situaba en 1,0828 dólares, mientras que el riesgo español rondaba los 101,9 puntos básicos, con un interés exigido al bono a 10 años del 3,542%.

Tags

Categoría

Economía