24h España.

24h España.

El líder yihadista en Siria propone una transición de cuatro años para redactar una nueva Constitución.

El líder yihadista en Siria propone una transición de cuatro años para redactar una nueva Constitución.

En un contexto de intensa transformación política y militar, el líder yihadista sirio, Ahmed Husein al Shara, conocido popularmente como Abú Mohamed al Golani, ha delineado su visión sobre el futuro de Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad. Según sus pronósticos, el país se embarcará en un proceso de transición que podría extenderse hasta cuatro años, con la necesidad fundamental de establecer un nuevo marco constitucional antes de llevar a cabo cualquier elección nacional.

Durante una reciente entrevista con la cadena Al Arabiya, Al Shara, quien encabeza la organización Hayat Tahrir al Sham (HTS), enfatizó la importancia de redactar una nueva Constitución. Destacó que esta tarea debería culminar en un plazo aproximado de 36 meses, y subrayó que dos condiciones esenciales deben cumplirse para la celebración de elecciones: la creación de un nuevo texto constitucional y la realización de un “censo exhaustivo” de la población siria.

Este líder yihadista considera que una nueva carta magna es crucial para construir un “marco político duradero” en Siria, renovando así la estructura política tras más de medio siglo bajo la dinastía de los Assad. Su enfoque en la institucionalización refleja un deseo de estabilidad en un país devastado por años de conflictos.

Al Shara también hizo hincapié en el actual enfrentamiento entre las milicias sirias proturcas y los grupos armados kurdos-árabes en el norte del país, un conflicto que añade otra capa de complejidad a la situación siria. En este contexto, expresó su intención de integrar a las milicias kurdas dentro de las fuerzas armadas del país, aunque dejó claro que el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), considerado una organización terrorista por Ankara, no será parte de este nuevo esquema.

Al respecto, el líder yihadista declaró: "No permitiremos que Siria se convierta en una plataforma de lanzamiento para los ataques del PKK." Esta afirmación revela no solo su estrategia militar, sino también su alineamiento con las prioridades de Turquía en la región, lo que podría influir en las dinámicas futuras del conflicto sirio y en las relaciones regionales.