El PP comienza a planear su EBAU común para 2026 y busca dialogar con rectores acerca de la iniciativa.
En un entorno académico que busca adaptarse a las necesidades contemporáneas, el Partido Popular ha comenzado a dar forma a su Prueba de Acceso a la Universidad para el año 2026. Con el objetivo de informar y coordinar esfuerzos, los representantes del partido han propuesto una reunión con la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), que se ha convertido en un pilar fundamental del sistema educativo español.
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz, ha liderado encuentros con una amplia gama de figuras clave dentro de las comunidades autónomas gobernadas por su partido. Estos encuentros incluyen a secretarios generales, viceconsejeros y directores generales de Educación, todos ellos comprometidos con el diseño de una Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) que sea común y que promueva la equidad en el acceso a la educación superior.
El equipo encargado de esta ambiciosa iniciativa está bajo la supervisión de Irene Muñoz, quien ocupa el cargo de secretaria ejecutiva de Universidades y Formación Profesional del PP, y Óscar Clavell, secretario ejecutivo de Educación. Juntos, buscan establecer una hoja de ruta clara que asegure que las futuras generaciones tengan la oportunidad de acceder a la educación universitaria en condiciones equitativas.
Este esfuerzo se suma al trabajo previo que el PP ha venido realizando desde que, el pasado 1 de julio en Salamanca, se presentó el proyecto para la EBAU común programada para 2025. De esta manera, el partido consolida sus planes con la preparación de la prueba del año siguiente, reafirmando su compromiso con la educación en un contexto de constante evolución.
La propuesta de reunión con la CRUE no solo marca un paso hacia la transparencia y la colaboración, sino que también establece un canal de comunicación entre el partido y las instituciones educativas, que son esenciales para la implementación exitosa de esta iniciativa. Desde el PP se espera que el diálogo y la cooperación sean clave para el desarrollo de un sistema de evaluación que sirva efectivamente a las necesidades de los estudiantes españoles.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.