24h España.

24h España.

El PP critica a Sánchez por su inacción en la crisis migratoria y lo acusa de desestabilizar el Gobierno de Canarias.

El PP critica a Sánchez por su inacción en la crisis migratoria y lo acusa de desestabilizar el Gobierno de Canarias.

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz, se ha pronunciado enérgicamente sobre la actual crisis migratoria, instando al Gobierno de Pedro Sánchez a dejar a un lado sus agendas políticas y partidistas. Según Muñoz, es imperativo que se logre un acuerdo efectivo que aborde esta problemática en lugar de permitir que intereses ajenos a la realidad social prevalezcan.

Durante una reciente conferencia de prensa, Muñoz apuntó directamente a las prioridades del presidente del Gobierno, sugiriendo que su verdadera intención es desestabilizar al Gobierno de Canarias, en lugar de abordar la urgencia de la crisis migratoria. “Parece que para Sánchez es más beneficioso no actuar que buscar soluciones reales,” explicó, dejando entrever una clara crítica a la falta de iniciativas concretas en esta materia.

Muñoz, con firmeza, alegó que el Gobierno de España ha fallado en su responsabilidad hacia la población canaria, así como a los inmigrantes cuya vida se encuentra en riesgo al intentar llegar a nuestro país. Según sus declaraciones, la inacción del Ejecutivo nacional ha dejado de lado las necesidades tanto de los canarios como de los ciudadanos españoles en general.

Además, la vicesecretaria hizo hincapié en que el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, había trabajado en una propuesta en colaboración con doce comunidades autónomas, incluida la de Canarias. Sin embargo, manifestó su descontento con la falta de interés por parte del Gobierno central en este asunto crítico. “El Gobierno de España ha decidido ignorar nuestras propuestas,” lamentó Muñoz, enfatizando la urgencia de la situación.

La dirigente del PP catalogó la crisis migratoria actual como un “dramático problema humanitario”. En su crítica, se refirió a la postura de Sánchez como la de un presidente que, a pesar de ser parte de la Internacional Socialista, no ha implementado políticas migratorias comparables a las que se llevan a cabo en otras naciones europeas dirigidas por líderes socialistas. Este contraste pone de relieve, según Muñoz, una carencia de coherencia en la política migratoria española.

Por último, Muñoz destacó que España enfrenta una de las crisis migratorias más severas en años recientes, donde la falta de acción frente a las redes de tráfico de personas está amenazando vidas. En lugar de combatir a estas mafias, lamentó, el Gobierno está promoviendo lo que ella considera un “efecto llamada”, resultado de una política que, en su opinión, ha resultado en un aumento del número de migrantes dispuestos a arriesgar sus vidas en el intento de alcanzar la costa española.