El PP ejerce su dominio en el Senado y aprueba de manera definitiva la reforma del Reglamento para prolongar la amnistía.

El PP ejerce su dominio en el Senado y aprueba de manera definitiva la reforma del Reglamento para prolongar la amnistía.

El Partido Popular ha utilizado su mayoría absoluta en el Senado para aprobar una reforma del Reglamento que permite retrasar hasta dos meses la tramitación de la ley de amnistía. Además, han introducido una enmienda que obliga al presidente del Gobierno y a los ministros a comparecer en la Cámara Alta cuando lo soliciten los grupos parlamentarios.

Con 147 votos a favor y 116 votos en contra, el Pleno del Senado ha aprobado la reforma del Reglamento que otorga poder a la Mesa de la Cámara Alta, controlada por el PP, para decidir si se aplica o no el procedimiento de urgencia en las proposiciones de ley, como la de la amnistía.

Además, el PP ha aprovechado esta reforma del Reglamento para incluir una enmienda que obliga al presidente del Gobierno y a los ministros a comparecer en el Senado cuando así lo soliciten los grupos parlamentarios.

El PP decidió acelerar al máximo la tramitación de esta reforma del Reglamento, para que se votara antes de que la ley de amnistía salga del Congreso.

En la exposición de motivos de su propuesta de reforma, el PP explica que la Constitución regula la tramitación por el Senado de los proyectos de ley aprobados por el Congreso, pero no las proposiciones de ley. El artículo 90 de la Constitución establece que la tramitación de los proyectos de ley en el Senado no puede exceder los dos meses desde su entrada en esta Cámara.

El PP ha incluido en su propuesta de reforma del Reglamento una enmienda para obligar a los ministros y al presidente del Gobierno a comparecer en el Senado cuando lo soliciten dos grupos parlamentarios o una quinta parte de los senadores.

El PSOE y sus socios de investidura han rechazado la medida impulsada por el PP, considerando que se ha tramitado sin consenso entre los grupos y que vulnera la Constitución.

ERC y Bildu han reiterado la "nulidad" del proceso de la reforma por no respetar los plazos establecidos, y han reprochado al PP que busquen una "mutación institucional" en lugar de solucionar un conflicto político.

El PNV y el BNG han criticado las formas utilizadas por el PP para tramitar la reforma, acusando al partido de no preocuparse por la legalidad ni la democracia.

Vox y UPN han sido las únicas formaciones que han apoyado la reforma del PP, argumentando la necesidad de frenar a aquellos que buscan "humillarnos y comprometer la existencia de la comunidad política".

Tags

Categoría

Nacional