El PP, Vox y Feijóo prescinden de auriculares para traducción al español en Congreso

El PP, Vox y Feijóo prescinden de auriculares para traducción al español en Congreso

En la primera sesión en la que las lenguas cooficiales han podido ser empleadas en el Congreso, diputados del Partido Popular (PP) y Vox, incluido el presidente Alberto Núñez Feijóo, han optado por no utilizar los auriculares que traducen el catalán, el euskera y el gallego al español.

El Pleno del Congreso ha debatido la toma en consideración de la reforma del Reglamento que permitirá el uso de las lenguas cooficiales. Durante la sesión, los diputados han tenido la oportunidad de hablar en catalán, euskera y gallego. Para asegurar la comprensión de los oradores, la Cámara Baja ha proporcionado una petaca y un auricular con traducción simultánea en cada escaño. Asimismo, se han instalado pantallas en los extremos del hemiciclo donde se han mostrado las intervenciones de los oradores en español. Los servicios del Congreso también han facilitado aparatos de traducción simultánea a periodistas e invitados en la tribuna.

El Congreso ha destinado más de 53.000 euros en los dispositivos técnicos necesarios para garantizar la traducción de las lenguas cooficiales. A esta cantidad se sumarán los costes de los traductores, que variarán según las necesidades de cada sesión plenaria.

Es importante destacar que no todos los diputados han utilizado los auriculares. En su mayoría, los diputados del PP y Vox ni siquiera han desenrollado el cable del auricular. No obstante, eso no significa que no hayan seguido las intervenciones de los oradores a través de las pantallas. De hecho, tanto Feijóo como la portavoz del PP, Cuca Gamarra, han utilizado los monitores en momentos específicos.

Además, los diputados de Vox han abandonado el hemiciclo en dos ocasiones. La primera vez fue al inicio de la sesión plenaria, cuando el diputado del PSOE por Lugo, José Ramón Besteiro, utilizó una de las lenguas cooficiales. La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, solicito intervenir, pero la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, no le concedió la palabra argumentando que no podía interrumpir al orador. Ante esta situación, los diputados de Vox abandonaron el hemiciclo dejando atrás las petacas y auriculares proporcionados en el escaño del presidente Pedro Sánchez, quien no asistió a la sesión debido a su compromiso en Nueva York.

La segunda ocasión ocurrió durante la intervención del diputado del PP, Borja Sémper, quien también utilizó el euskera a pesar del rechazo de su partido a la medida. Los diputados de Vox protestaron en voz alta y se retiraron del hemiciclo, mostrando su descontento. Este hecho provocó risas entre los demás presentes en el Salón de Plenos.

Por otro lado, varios portavoces de los diferentes grupos parlamentarios han intervenido en castellano, gallego, catalán o euskera, mostrándose satisfechos de poder hacerlo. Los diputados no hicieron mucho uso de la traducción al escuchar el gallego del diputado Besteiro, el primero en utilizar una lengua cooficial, pero mostraron más interés al ver que el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, iba a hablar únicamente en catalán.

Sin embargo, el momento más destacado del uso de los auriculares llegó con la intervención de la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, quien comenzó hablando en euskera, una lengua que resulta más complicada para los hablantes de castellano en términos de comprensión.

Tags

Categoría

Nacional