El 9 de enero en Madrid, el presidente polaco, Andrzej Duda, ha hecho una solicitud formal al Gobierno de su país para facilitar la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Esta petición surge en un contexto particularmente tenso, ya que Netanyahu es objeto de una orden de arresto emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI), que le atribuye presuntos crímenes de guerra. El motivo de dicha visita sería la conmemoración del 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz.
La jefa de la Cancillería del Presidente Duda, Malgozata Paprocka, confirmó esta información en declaraciones realizadas a la agencia de noticias polaca PAP. Paprocka explicó que Duda ha enviado una carta al primer ministro Donald Tusk en la que le pide que se considere la autorización para que Netanyahu viaje a Polonia, a pesar de ser buscado por el TPI debido a su papel en la actual situación en Gaza.
En sus declaraciones, Paprocka recalcó la importancia de recordar a las víctimas de Auschwitz en este aniversario especial. Mencionó: "Confirmo que esa carta fue enviada por el presidente al primer ministro. Estamos ante el 80 aniversario de la liberación del campo de concentración alemán de Auschwitz, una ocasión para reflexionar y conmemorar". Su función incluye asegurar que las acciones del presidente se desarrollen dentro del marco legal adecuado.
En el mismo sentido, Paprocka enfatizó que "cada persona de Israel" debería tener "la oportunidad" de participar en los eventos conmemorativos que tendrán lugar a finales de enero. Auschwitz se erige como el mayor campo de exterminio del régimen nazi, donde fueron detenidas casi 1,3 millones de personas, de las cuales aproximadamente 1,1 millones encontraron la muerte.
Sobre la posibilidad de viajar de Netanyahu a Polonia, Paprocka indicó que se encuentran a la espera de una respuesta del Gobierno. "Todos los mecanismos necesarios para facilitar la estancia del primer ministro o de cualquier representante del Estado de Israel están bajo la responsabilidad del primer ministro y del Consejo de Ministros polaco", afirmó, reconociendo que la situación actual en torno a Netanyahu es “absolutamente excepcional”.
La jefa de Cancillería subrayó que hay que tener presente que el primer ministro de Israel está siendo investigado por supuestos crímenes de guerra en Gaza. No obstante, Duda considera que, dada la naturaleza única de la ocasión, "cualquier representante de las autoridades de Israel, si lo desea, debería tener la posibilidad de asistir a estas conmemoraciones".
Es relevante recordar que en noviembre del año pasado, el TPI emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, aludiendo a presuntos crímenes de guerra y violaciones a los derechos humanos durante las acciones militares en Gaza. Esto siguió a los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023, que resultaron en la muerte de casi 1.200 personas y el secuestro de otras 240.
A pesar de las órdenes de arresto, su aplicación presenta obstáculos significativos, dado que el TPI carece de la capacidad para ejecutar arrestos por su cuenta y necesita la colaboración de los Estados que han ratificado el Estatuto de Roma. Israel, junto con su aliado clave, Estados Unidos, no son signatarios de este acuerdo; Polonia, en contraste, sí lo es.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.