El PSE predice que, tras la investidura de Sánchez, "los líderes del PP regresarán a Génova en busca de la destitución de Feijóo"

El PSE predice que, tras la investidura de Sánchez,

El PP vasco defiende el derecho a manifestarse y concentrarse, considerándolo no solo legítimo, sino también necesario en la vida democrática.

En un debate en Radio Euskadi, los parlamentarios vascos se refieren a las protestas organizadas frente a la sede del PSOE en Madrid en contra del proyecto de Ley de amnistía acordado por los socialistas y Junts. Durante estas manifestaciones se han producido enfrentamientos.

El parlamentario del PNV y presidente del ABB, José Antonio Suso, menciona que el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha solicitado la desconvocatoria de estas manifestaciones debido a la violencia que generan. Afirmó que si las manifestaciones son pacíficas, no hay problemas, pero las protestas en Ferraz han sido violentas de manera prácticamente sistemática.

El parlamentario de EH Bildu, Mikel Otero, señala el clima de sublevación que está alentando la derecha política. Critica la presencia de símbolos y gestos fascistas en estas protestas. Considera que las manifestaciones son una muestra del momento político, pero se deben hacer política de manera responsable.

El parlamentario del PSE, Alberto Alonso, afirma que los socialistas llevan mucho tiempo soportando los ultranacionalismos de todas las ideologías y considera que quienes se manifiestan en contra de la ruptura de España están expresando un sentimiento ultranacionalista español. Además, advierte que las tácticas empleadas por algunos mandos del PP para acabar con su propio presidente ahora se están utilizando nuevamente después de la investidura de Pedro Sánchez.

El parlamentario de Elkarrekin Podemos-IU, David Soto, considera que lo que está sucediendo en Madrid es el resultado de una estrategia mal calculada del Partido Popular. Afirma que la negación de la legitimidad democrática del gobierno de coalición por parte de la derecha y la ultraderecha ha generado un clima hostil. Además, acusa a los populares de alentar la presencia de franquistas neonazis en las calles.

El parlamentario del PP, Luis Gordillo, defiende el derecho a manifestarse y concentrarse como algo necesario en la vida democrática. Condena los acosos que han sufrido los socialistas, pero señala que hay partidos que pactan con grupos que aún no han condenado la violencia de ETA.

La portavoz de Vox en el Parlamento Vasco, Amaia Martínez, respalda las manifestaciones pacíficas en contra de las decisiones del PSOE y la impunidad de ciertos grupos. Aunque condena cualquier acto de violencia, considera una responsabilidad política apoyar estas manifestaciones en contra de las decisiones unilaterales del PSOE y su pacto con un grupo político que no ha condenado los actos de ETA.

Tags

Categoría

Nacional