24h España.

24h España.

El PSOE asume la Alcaldía de Jaén tras la exitosa moción de censura contra el PP.

El PSOE asume la Alcaldía de Jaén tras la exitosa moción de censura contra el PP.

JAÉN, 2 de enero. En un giro significativo para la política local, el socialista Julio Millán ha recuperado este jueves la alcaldía de Jaén gracias a la aprobación de una moción presentada en conjunto con el partido Jaén Merece Más (JM+) en contra del actual alcalde, Agustín Rodríguez, del Partido Popular (PP). La moción fue respaldada por 14 votos a favor de los dos grupos proponentes, mientras que los 13 votos en contra provinieron del PP y VOX, lo que evidencia la polarización política en la ciudad.

Con esta votación, Millán reintegra el cargo que había perdido después de las elecciones municipales de 2023, donde el PSOE obtuvo la mayor cantidad de votos, aunque se quedó con solo once concejales, igual que el PP. La presencia de tres concejales de JM+ fue crucial para formar un gobierno en un escenario donde también había dos representantes de VOX, y este cambio representa un logro importante para el Partido Socialista, que ahora se convierte en el único partido que gobierna en una capital de provincia en Andalucía.

La sesión, que duró menos de una hora y tuvo lugar en un salón de plenos colmado de asistentes, incluidos numerosos miembros de los grupos institucionales y orgánicos de PP y PSOE, fue un momento tenso. Millán se refirió a la moción de censura como un “instrumento democrático esencial para promover un cambio en el gobierno municipal.” En su intervención, subrayó que la moción es tanto válida cuando es impulsada por el PSOE como cuando lo hacen los populares, defendiendo así la legitimidad del procedimiento.

“No se trata de una compra de alcaldías solo porque el PSOE presente la moción; en cambio, se considera un gran acuerdo cuando el PP lo hace. No es un acto sin alma que carece de ética cuando lo propone el PSOE, sólo para ser visto como correcto y necesario cuando es el PP quien actúa”, declaró enérgicamente Millán, apuntando a los “ataques y bulos” que había recibido por parte del PP desde que se registró la moción el 13 de diciembre.

El nuevo alcalde criticó al PP por no cumplir con el pacto de 101 medidas que habían acordado, sugiriendo que estaban “ciegos” y “encantados de conocerse” debido a la “soberbia que otorga la mayoría absoluta en Andalucía.” Frente a esta situación, Millán anunció el inicio de “una nueva etapa” que trae consigo la valentía de los concejales de JM+, asegurando que “Jaén tiene una nueva oportunidad que no se desaprovechará.”

Por otro lado, el exalcalde Agustín González defendió la labor de su equipo de gobierno, reconociendo que la moción pone fin a su mandato y, con ello, a un proyecto que había comenzado a mostrar que Jaén podía experimentar un cambio real. “Hoy dejo el cargo, pero mis principios y mi compromiso con esta ciudad siguen intactos. Aunque no me voy contento, sí lo hago feliz y orgulloso de que Jaén brille más que cuando llegué”, enfatizó, reafirmando su compromiso con la ciudad.

González se despidió deseando a su sucesor buena suerte en su nueva etapa: “El único objetivo es que Jaén avance”, y añadió que le ofrecía su lealtad, aunque con críticas necesarias. “Agradezco a los jiennenses por su apoyo y cariño, y por haberme permitido el privilegio de servirles”, concluyó antes de finalizar su mandato, un periodo que calificó como “el honor de su vida.”